Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
15058

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

Grado en Diseño de Producto Creative Campus

Grado en Diseño de Producto Madrid

Estudiar diseño de producto no consiste solo en aprender a crear objetos funcionales; implica formarse para imaginar y dar forma al futuro. Cada silla, lámpara o dispositivo que usamos a diario ha sido concebido por alguien que comprendió que el diseño combina estética, sostenibilidad, utilidad e innovación.
  • Título oficial
  • Presencial
  • 4 años, 240 ECTS

Diseña, desarrolla y da forma a ideas innovadoras en la carrera de Diseño de Producto

El Grado en Diseño de Producto se centra en investigar, prototipar y crear productos nuevos, así como en mejorar la funcionalidad y la estética de los ya existentes. Este es el desafío de muchos creativos con mente inquieta que eligen esta especialidad.

  • Las herramientas digitales serán tus grandes aliadas: desde software de modelado 3D hasta entornos de realidad virtual que te permiten experimentar, prototipar y perfeccionar tus ideas sin límites. Dominar estas tecnologías no solo te acerca a la industria del mañana, sino que te da la libertad de diseñar productos que transforman realidades y conectan con las necesidades de una sociedad en constante evolución. Este grado no es solo formación, es un viaje hacia el futuro del diseño.
  • Estudia diseño de producto en Madrid si tienes una mente estratégica y una mirada sensible. Aprenderás a combinar técnica y propósito, transformando tus ideas en proyectos tangibles que mejoran la vida cotidiana.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Madrid (centro)
Inicio: Septiembre 2026
Clases en Español
Facultad de Diseño y Tecnologías Creativas

Tu estudio de convalidaciones sin coste

¿Has estudiado previamente o ya tienes un título? Hacemos un análisis personalizado de las convalidaciones, sin coste para ti.

¿Por qué estudiar el Grado en Diseño de Producto en Creative Campus?

Herramientas digitales

Aprenderás a usar software clave para crear representaciones tridimensionales precisas del producto, esenciales para el desarrollo técnico y la fabricación, como Rhinoceros (Rhino), SolidWorks, Autodesk Fusion 360, Autodesk AutoCAD y SketchUp.

Espacios y laboratorios

CreaLab y el laboratorio de diseño serán tus talleres principales, donde podrás transformar tus ideas en prototipos y proyectos reales.

Modelo académico

El aprendizaje se centra en proyectos prácticos junto a profesionales del sector. Te prepararás para afrontar retos reales, tanto en las aulas como en tus prácticas en empresas.

Vida universitaria

Formarás parte de una comunidad de creativos y artistas en Creative Campus, participando en exposiciones, masterclass y desarrollos transversales en espacios pensados para la inspiración y la innovación.

Herramientas de diseño de producto y softwares de vanguardia

Estas herramientas permiten crear representaciones tridimensionales precisas del producto, esenciales para el desarrollo técnico y la fabricación: Rhinoceros (Rhino),  SolidWorks, Autodesk Fusion 360, Autodesk AutoCAD y SketchUp.

Instalaciones

Campus de Madrid (centro)

Graphic Design Lab

Un espacio pensado para la creatividad visual, la maquetación y las narrativas gráficas. Diseñado principalmente para diseño gráfico, pero con herramientas versátiles para todas las disciplinas del diseño.

Campus de Madrid (centro)

MakerSpace

El epicentro de la experimentación y la materialización de proyectos para diseño de producto, moda e interiores. Un entorno versátil donde la creatividad se fusiona con la tecnología.

Campus de Madrid (centro)

CreaLab

Diseñado para quienes prefieren el trabajo artesanal y las técnicas analógicas de prototipado y fabricación. Aquí, el diseño cobra vida a través del contacto directo con los materiales.

Creative Campus es la primera universidad madrileña en formar parte del WDO, World Design Organization

Nos unimos así a instituciones tan prestigiosas como Aalto University, Oslo School of Architecture & Design, Royal College of Art, Design Council, Imperial College London, UCLA San Diego o el College for Creative Studies.

Descubre los beneficios para los estudiantes de CC que aporta esta asociación con WDO en este video.

Creative Campus Universidad Europea

Vibes de diseñador

Descubre de todo lo que serás capaz como diseñador global con un grado 360 en el que aprenderás las técnicas, herramientas y los conceptos para desarrollarte profesionalmente en cualquier disciplina. Alberto Galindo, director del área de Arte y Diseño te cuenta en este video.

youtube thumbnail

Plan de estudios

Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Dibujo analógico6BÁSICOEspañol (es)
Dibujo digital6BÁSICOEspañol (es)
Taller de dibujo técnico I6BÁSICOEspañol (es)
Ser diseñador6BÁSICOEspañol (es)
Taller I: experimental6BÁSICOEspañol (es)
Taller de dibujo técnico II6BÁSICOEspañol (es)
Matemáticas y física aplicadas al diseño6BÁSICOEspañol (es)
Teoría e Historia del Diseño Industrial, Arte y Arquitectura6BÁSICOEspañol (es)
Ética y eficacia profesional6BÁSICOEspañol (es)
Taller de proyectos 016BÁSICOEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Taller de materiales y acabados6OBLIGATORIOEspañol (es)
Taller de FabLab6OBLIGATORIOEspañol (es)
Taller de maquetas y prototipos6OBLIGATORIOEspañol (es)
Imagen y comunicación audiovisual6OBLIGATORIOEspañol (es)
Taller de proyectos 02.A6OBLIGATORIOEspañol (es)
Tecnología y procesos de fabricación6OBLIGATORIOEspañol (es)
Diseño centrado en el usuario6OBLIGATORIOEspañol (es)
Taller de diseño para la economía circular6OBLIGATORIOEspañol (es)
Influencia e impacto relacional6OBLIGATORIOEspañol (es)
Taller de proyectos 02.B6OBLIGATORIOEspañol (es)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Taller de prototipado I: fundamentos6OBLIGATORIOEspañol (es)
Diseño industrial y movimiento "maker"6OBLIGATORIOEspañol (es)
Taller de proyectos 03.A6OBLIGATORIOEspañol (es)
Diseño de objeto. Ergonomía6OBLIGATORIOEspañol (es)
Taller de diseño interactivo6OBLIGATORIOEspañol (es)
Taller de prototipado II: industrial6OBLIGATORIOEspañol (es)
Procesos para la optimizacion del diseño de producto6OBLIGATORIOEspañol (es)
Liderazgo emprendedor6OBLIGATORIOEspañol (es)
Taller de proyectos 03.B6OBLIGATORIOEspañol (es)
Taller de diseño y fabricación de mobiliario6OBLIGATORIOEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Innovacion aplicada al diseño de producto6OBLIGATORIOEspañol (es)
Contextualizacion6OBLIGATORIOEspañol (es)
Industria y gestion del diseño6OBLIGATORIOEspañol (es)
Design thinking6OBLIGATORIOEspañol (es)
Comunicación y Marketing6OBLIGATORIOEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado12OBLIGATORIOEspañol (es)
Prácticas universitarias profesionales12OBLIGATORIOEspañol (es)
Actividades Universitarias6OPTATIVAEspañol (es)
Packaging6OPTATIVAEspañol (es)
Taller de diseño de eventos6OPTATIVAEspañol (es)
Taller de diseño y salud6OPTATIVAEspañol (es)
Taller de diseño y ciudad6OPTATIVAEspañol (es)

Lo que aprenderás curso a curso

1

Primer curso: construye las bases de tu creatividad y pensamiento visual

Descubre el mundo del diseño desde sus fundamentos, combinando dibujo analógico y digital con talleres experimentales y técnicos. Aprenderás a plasmar ideas, comprender la geometría aplicada y explorar la historia del arte, el diseño y la arquitectura. Con un enfoque práctico, desarrollarás tu capacidad creativa, aprenderás sobre ética y eficacia profesional y empezarás a trabajar en proyectos reales.

2

Segundo curso: experimenta, crea y entiende el diseño desde su impacto

Profundiza en la materialidad del diseño con talleres de maquetas, prototipos y fabricación digital. Explorarás la comunicación audiovisual, los procesos industriales y el diseño centrado en el usuario. Además, aplicarás estrategias para la economía circular y analizarás la influencia del diseño en la sociedad. A través de proyectos prácticos, llevarás tus ideas a nuevas dimensiones y potenciarás tu capacidad de resolver problemas de manera innovadora.

3

Tercer curso: especialización, innovación y liderazgo en diseño

Aprende técnicas de prototipado avanzado, diseño ergonómico y fabricación de mobiliario. Descubrirás el impacto del diseño interactivo y del movimiento "maker", además de aprender a optimizar procesos para hacer productos funcionales y sostenibles. En este año, fortalecerás tus habilidades estratégicas con liderazgo emprendedor y proyectos de alto nivel.

4

Cuarto curso: estrategia, industria y lanzamiento profesional

Prepárate para el mundo profesional con un enfoque en innovación, gestión del diseño y comunicación de marca. A través del design thinking, aprenderás a transformar ideas en proyectos viables y a posicionarte en la industria. Con tu Trabajo Fin de Grado y prácticas profesionales, darás el paso definitivo para convertirte en un diseñador con visión de futuro, listo para cambiar el mundo a través del diseño.

Empresas colaboradoras

Realiza prácticas en una de nuestras empresas colaboradoras y refuerza tus conocimientos con sus proyectos reales.

Más información

80

Curso 2024/2025

Conocimientos
  • CON01. Identificar las características y posibilidades del dibujo y la expresión gráfica en 2D y en 3D aplicados al diseño de producto.
  • CON02. Identificar las herramientas disponibles para la elaboración de propuestas de diseño y prototipos funcionales y viables de diseño de producto.
  • CON03. Reconocer las características fundamentales de los movimientos artísticos, culturales y sociales asociados al proyecto de diseño de producto.
  • CON04. Identificar la estructura profesional, empresarial y comercial de la industria del diseño de producto.
  • CON05. Identificar los procesos de creación y fabricación analógica y digital en la materialización de proyectos de diseño de producto.
Habilidades
  • HAB01. Aplicar las técnicas del dibujo 2D y 3D utilizando herramientas tradicionales y el hardware y software digital.
  • HAB02. Utilizar las técnicas y herramientas propias necesarias para materializar los proyectos de diseño de producto.
  • HAB03. Aplicar los condicionantes contextuales al proyecto de diseño de un producto.
  • HAB04. Utilizar de manera profesional las herramientas que demuestren las capacidades proyectuales, técnicas y artísticas personales.
  • HAB05. Diseñar proyectos de diseño de producto complejos argumentando su viabilidad técnica, económica y temporal.
Competencias
  • COMP01. Capacidad para utilizar técnicas de representación gráfica, tanto en dos como en tres dimensiones, como instrumento de análisis, ideación, expresión y presentación de ideas con bocetos y mapas de ideas.
  • COMP02. Capacidad para desarrollar la comprensión bidimensional y tridimensional del espacio físico-virtual y de la interacción con otros objetos de dichos espacios.
  • COMP03. Capacidad para aplicar la teoría de la forma, del color y las leyes de la percepción visual.
  • COMP04. Capacidad para aplicar los principios de la imagen digital y la fotografía en la realización de proyectos de diseño de producto.
  • COMP05. Capacidad para aplicar herramientas informáticas a la representación de objetos y espacios en 2D y 3D.
  • COMP06. Capacidad para aplicar al diseño de producto los conceptos de la geometría métrica, proyectiva y de los sistemas de representación espacial
  • COMP07. Capacidad para interpretar la historia del diseño industrial, su evolución técnica y los criterios por los cuales algunos diseños se consideran modelos de referencia, relacionándola con la historia del arte y la arquitectura pasada y reciente.
  • COMP08. Capacidad para aplicar los conocimientos sobre principios de física, dimensionado, cálculo numérico, geometría analítica y métodos algebraicos básicos en los proyectos de diseño de producto.
  • COMP09. Capacidad para aplicar tecnologías y herramientas analógicas y digitales en las diferentes fases de creación y producción de diseños de producto, tomando decisiones durante todo el proceso creativo.
  • COMP10. Capacidad para reconocer las características de los materiales y su aplicación en el desarrollo de maquetas y prototipos, tanto durante el proceso de diseño como en el producto final.
  • COMP11. Capacidad para prototipar un proyecto tecnológico mediante el dominio de las técnicas y herramientas propias de la expresión gráfica y la fabricación digital en 2D y 3D.
  • COMP12. Capacidad para utilizar la tecnología del diseño de producto y los procesos de fabricación industrial.
  • COMP13. Capacidad para comunicar proyectos de diseño de producto en los distintos medios de comunicación y plataformas digitales.
  • COMP14. Capacidad para evaluar un diseño de producto desde un punto de vista crítico, creativo, reflexivo y ético en la actual era digital.
  • COMP15. Capacidad para crear proyectos de diseño de producto desde una perspectiva multidisciplinar, a partir del empleo de herramientas informáticas, tanto a nivel de software como de hardware.
  • COMP16. Capacidad para diseñar prototipos de objetos y muebles sencillos.
  • COMP17. Capacidad para aplicar las técnicas del packaging en el diseño de producto e industrial.
  • COMP18. Capacidad para aplicar los principios de ergonomía y las relaciones formales entre el cuerpo humano y el diseño.
  • COMP19. Capacidad para aplicar las teorías de la forma y la composición en la creación de diseños de productos acordes a las necesidades y requerimientos de los usuarios, y que sean coherentes con la relación entre forma, función y el contexto en que puedan ser utilizados, y respondan a los principios de usabilidad universal.
  • COMP20. Capacidad para aplicar los principios de sostenibilidad, conservación de recursos energéticos, materiales y medioambientales a la creación y desarrollo de proyectos de diseño de producto.
  • COMP21. Capacidad para gestionar un proyecto de diseño de producto desde su conceptualización hasta su fabricación/producción final siguiendo, cumpliendo y valorando el éxito de las diferentes fases implicadas en la metodología de gestión de proyectos.
  • COMP22. Capacidad para reconocer la organización profesional y los modelos de negocio de empresas relacionas con el sector del diseño de producto.
  • COMP23. Capacidad para aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, las habilidades y las competencias adquiridos en entornos profesionales relacionados con el diseño de producto.
  • COMP24. Capacidad para redactar y defender, ante un tribunal universitario, un trabajo académico original realizado individualmente relacionado con la disciplina cursada, síntesis de las competencias adquiridas.

Salidas profesionales del Grado en Diseño de Producto

Hoy más que nunca, empresas, startups, estudios creativos e industrias buscan profesionales capaces de pensar diferente y diseñar con impacto e innovación.

Entre las oportunidades profesionales, se incluyen:

  • Diseñador de producto digital
  • Diseñador de experiencia de usuario (UX)
  • Diseñador de interfaz de usuario (UI)
  • Consultor de diseño de producto
  • Gestor de proyectos de diseño
  • Diseñador de productos sostenibles
  • Director de diseño
  • Investigador en diseño
  • Profesor de diseño
Grado en Diseño de Producto

Claustro

  • Kenneth Gomez
    Titulado en Central St Martin's (Londres), es diseñador industrial. Ha desempeñado la labor de diseñador en empresas tanto nacionales e internacionales y es docente en cursos de diseño en la UEM y el Instituto Europeo di Design, trabajando en el ámbito de interiorismo, producto y arquitectura. Ha trabajado en obras de gran envergadura, como la Expo Sevilla 1992, y para estudios de prestigio como Foster & Partners.
  • Ruben Morales Gonzalez
    Licenciado en Bellas Artes, especializado en imagen fija, historia de la fotografía y conservación de patrimonio fotoquímico. En su faceta comercial ha trabajado para importantes firmas como El Corte Inglés, Rolling Stone o El Pais. Como artista lleva 20 años mostrando su obra en numerosas exposiciones individuales, colectivas y ferias internacionales, estando representado actualmente por la galería Blanca Berlín. Es responsable de conservación y compras de la Colección Lucrecia Botín, consultor habitual en instituciones como la Biblioteca Nacional de España, el Instituto de Patrimonio Cultural de España o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y profesor de fotografía y estética en la Universidad Europea de Madrid.
  • Miguel Trigo Moran
    Graduado en Diseño Gráfico y Arte Multimedia por la Universidad Europea, y MA. Media & Information Design por la KU Leuven en Bruselas, y Doctorando en Arquitectura, Diseño, Moda y Sociedad en la Universidad Politécnica de Madrid. Desenvuelve su actividad laboral de forma internacional en los terrenos del diseño gráfico y la dirección de arte, con proyectos desarrollados para la Comisión Europea; y para empresas como 3M, Spotify, Hikvision y Raytheon Technologies. Se ha reconocido su trabajo en solitario, y a través de agencia, en selecciones como 50 Talentos, ideas para un mundo mejor y Producto Fresco 2017; y premios como The Drum Awards 2021, European Excellence Awards y EuroPAwards 2017.
  • Esther Campos Serrulla
    Doctora en Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales, sobresaliente cum laude por la Universidad Politécnica de Valencia. Colaboradora en el Instituto Superior de Arquitectura y Diseño (ISAD). Chihuahua, México. Member of the Coordination Committee at the INTERNATIONAL SYSTEMS AND DESIGN conferences. Miembro del Comité Editorial y arbitro-experto, modalidad doble ciego en revisión de artículos para la Revista Ingenio (Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Universidad Central del Ecuador). Miembro Ad Honorem del Comité Externo de Evaluación del Instituto de Investigación en Diseño de la Universidad de Palermo. Argentina. Premio a la aplicación del color en piezas cerámicas, y exposición feria CEVISAMA con empresa grupo TAU-PAMESA (2018).
  • Clara Eslava Cabanellas
    Arquitecta doctora, con la tesis “Huellas de la infancia en el impulso creativo. Ámbitos primigenios”, dirigida por Juan Navarro Baldeweg. Socia fundadora de Eslava y Tejada arquitectos, donde desarrolla una trayectoria basada en concursos de ideas con Arquitecta por la Universidad de Granada y Doctora Arquitecta con mención europea por la Universidad Politécnica de Madrid. Obtuvo el premio a la mejor tesis doctoral 2011 en el área de la Propiedad Industrial e Intelectual en la Gestión de la I+D+i. Trabajé con el arquitecto Andrés Perea, y por cuenta ajena. Ha impartido docencia durante más de diez años en la ETSAM, en grado, en el Máster de Arquitectura Bioclimática (MAYAB) y actualmente en el grado en Diseño de Interiores de la Universidad Europea de Madrid y en el Master de Energías Renovables de la UDIMA. Es especialista en eficiencia energética del vidrio y las instalaciones, así como en simulación y certificación energética, con la publicación de diversos libros en la materia y en revistas de la rama. Proyectos ganadores desde un enfoque transdisciplinar. Cuenta con diseños seleccionados y obras públicas premiadas en foros diversos (Bienal BID, Col ICCP, PARJAP AEPJP, Rebuild…). Como investigadora, cuenta con numerosas publicaciones, contribuciones en libros, medios especializados, congresos y revistas académicas. Acompaña procesos de participación para la transformación creativa de los entornos educativos.
  • Isabel Marcos Solozano
    Artista visual, educadora e investigadora. Es doctora por la UCLM, tiene un MFA del Dutch Art Institute y es licenciada en Bellas Artes y Arquitecta por la Universidad Europea de Madrid. Ha sido profesora en la Universidad de Castilla-La Mancha, Academie Minerva Hanze Hogeschool y el Istituto Europeo di Design, además de investigadora afiliada en la Universiteit van Amsterdam. Actualmente, combina su labor docente en la UEM con su práctica artística y la codirección del proyecto editorial Kilo Translations. Su trabajo ha sido presentado internacionalmente y respaldado por instituciones como Mondriaan Fonds, CBK Rotterdam, Fundación Montemadrid, AECID, Injuve, Fundación BBK, Fundación Vegap, entre otras.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Jornadas de Puertas Abiertas

Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

Apúntate

17 Octubre

Jornada de Puertas Abiertas | Creative Campus Universidad Europea
Boceto del Interior del Creative Campus

Ven a conocer el campus

Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Vicedecano/a de Grado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Unidad de Calidad)
  • Director/a Modelo Académico/a
  • Asesor/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje
Resultados de procesos y RUCT

Resultados de procesos

Enlace a web del RUCT

Normativa

Preguntas frecuentes

La Carrera de Diseño de Producto se centra en formar profesionales capaces de crear y desarrollar objetos que combinan funcionalidad, estética e innovación. A lo largo del programa, los estudiantes adquieren conocimientos en materiales, procesos de fabricación, ergonomía y tecnología, incluyendo el uso de herramientas digitales como la impresión 3D y el diseño asistido por ordenador (CAD). La formación de Creative Campus prepara a los diseñadores para trabajar en sectores como la industria, tecnología, o emprendimiento.

Un diseñador de producto puede desarrollar tu carrera profesional en empresas de comunicación o de publicidad, podrás trabajar en industrias de cualquier ámbito: podrás diseñar desde lámparas o sillas hasta elementos de automóviles, envases de nuevos materiales reciclados, packaging sostenible o un nuevo medio de transporte que aún no se ha inventado.

A partir del curso 2024/2025, abrimos las puertas del Creative Campus en el centro de Madrid. Este nuevo hub de la Universidad Europea reunirá disciplinas de arte, diseño y tecnologías creativas, incluyendo videojuegos y animación. Disfruta de instalaciones avanzadas y colabora con expertos en proyectos reales.

La inteligencia artificial está revolucionando el diseño de producto, permitiendo a los diseñadores de producto personalizar, optimizar y agilizar el proceso creativo. En nuestro Grado en Diseño de Producto Madrid, aprenderás a aplicar IA para analizar datos y generar soluciones innovadoras basadas en las últimas tendencias. Esto te permitirá automatizar tareas repetitivas y enfocarte en el diseño estratégico, creando productos más adaptados y refinados.

Según Glassdoor, el sueldo promedio de un diseñador de producto en España suele oscilar entre 38,000 y 48,000 euros al año. El salario puede variar en función de la experiencia, el nivel de responsabilidad, la ubicación y la empresa en la que trabaje el diseñador. Los diseñadores de producto con más experiencia o en posiciones más senior pueden ganar más.