Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
16620

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

IADE Creative Campus
Últimas plazas

Grado en Comunicación y Gestión de Moda Madrid

Si tienes un don para entender a los consumidores y trasladar la visión de tu negocio en los medios digitales, si sueñas con crear marcas potentes con identidad y quieres hacerlo en una industria que te apasiona, estás preparado para dedicarte a la gestión y la comunicación en el mundo de la moda.
En colaboración con
  • Título oficial
  • Presencial
  • 4 años, 240 ECTS

Grado en Gestión y Comunicación de Moda

Conviértete en Experto en Comunicación de Moda con una Carrera en Gestión y Comunicación de Moda.

En el Grado en Comunicación y Gestión de Moda podrás aprender sobre cómo crear la estrategia de comunicación de las empresas en un sector tan potente como el retail. Formarte con un perfil transversal que te permita realizar multitud de funciones, con un conocimiento profundo de la industria. Esto te posicionará como un profesional especializado y enfocado, con experiencia con casos reales que trabajarás en clase, con datos reales de la industria, junto a los profesionales que han creado las empresas que lideran el mercado.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Madrid (centro)
Inicio: 15 sep. 2025
Clases en Español
Facultad de Diseño y Tecnologías Creativas

¿Por qué estudiar el Grado en Comunicación y Gestión de Moda?

Experto en las áreas clave

Conoce cómo dirigir las actividades principales de una empresa con un conocimiento global de una industria apasionante.

Comunidad de creativos y emprendedores

Aprenderás rodeado de tus futuros compañeros, inspírate para tus ideas y crece como profesional cerca de las figuras más relevantes del sector con nuestro claustro.

Enfoque innovador

Este grado oficial te dará las herramientas para destacar en el nuevo paradigma de la moda con un enfoque sostenible, cercano, tecnológico, digital y rompedor en que aportar soluciones innovadoras a la sociedad.

Bootcamp de Moda Creative Campus

Creative Campus celebró su primer bootcamp sobre moda reuniendo a un grupo de apasionadas de este mundo que tuvieron la oportunidad de disfrutar de una experiencia inolvidable. Grandes profesionales de la industria como Jorge Redondo de Redondo Brand, Leticia de Ortúzar, experta en IA aplicado a moda, María Redondo con una visita privada al Museo del Traje de Madrid o Patricia Álvarez, Head of Talent and Culture of Desigual, entre otros muchos. Nuestras participantes disfrutaron de 4 días en el Campus de la Universidad experimentando con la creatividad y el diseño, la comunicación, la fotografía y la edición de moda. Descubre cómo fue la primera edición de Creative Fashion Camp.

Instalaciones TOP

Para formarte en el Grado en Comunicación y Gestión de Moda necesitas aprender en un entorno profesional como el que encontrarás en tu futuro: Creative Campus, 5.000 m2 en el centro de Madrid con instalaciones de última generación

  • El Atrio, el lugar de encuentro para estudiantes, profesores y profesionales en el que se realizarán exposiciones, presentaciones, performances, master classes y proyecciones, entre otras actividades.
  • Tech Factory: El primer y único estudio profesional en un Campus Universitario. Ponemos a tu disposición licencias profesionales en los ordenadores mas potentes para que puedas llevar a cabo todos tus proyectos al más alto nivel y con calidad profesional.
  • Sala XR LAb equipada con trajes de captura de movimiento (MoCap) para experimentar con la realidad virtual y aumentada que podrás utilizar en tus proyectos.
  • Aulas Wacom, Sala Croma, estudios de edición y salas de producción con cámaras profesionales.
  • Laboratorio de Fabricación Digital FABLab.
  • Taller de Innovación en Diseño.
Creative Campus Universidad Europea

Fashion Film y Making off del Desfile de la colección de los estudiantes de Cretive Campus en el marco de Madrid es Moda de 2024

El desfile se llevó a cabo en el espacio Galerias Canalejas de Madrid, un lugar mágico para presentar una propuesta disruptiva en formato performance de los estudiantes Teo Labunbe, Sergio Cillán y Blanca Lorente.

youtube thumbnail
Fashion film . Creative campus x Madrid es Moda
youtube thumbnail
Making off Fashion film. Creative Campus x Madrid es Moda
Logotipo de la escuela de diseño IADE

IADE, Escuela de Diseño

Este Grado se imparte en colaboración con IADE, Escuela de Diseño, escuela que cuenta con más de 60 años de experiencia, y que se ha consolidado como centro de prestigio y vanguardia en el campo del diseño de interiores y del diseño de moda, tanto en el ámbito nacional como internacional. Su objetivo primordial es brindar una enseñanza personalizada, para ayudarte a conocer y desarrollar tus propias capacidades. Siendo de vital importancia la relación profesor/alumno, cuyo punto de partida es el estímulo, la ausencia de rigidez, la cercanía y el diálogo.

Style 3D Studio, el software de moda del futuro

Aprenderás a crear prendas hiper realistas, permitiendote sumergirte en el presente y futuro del diseño y producción de moda, basado en prácticas más sostenibles y eficientes.

Además, con Style3D Fabric podrás crear tejidos digitales que realcen el realismo de las muestras digitales y, para completar el aprendizaje 360 tendrás Style3D Cloud, la plataforma de gestión de activos digitales y trabajo colaborativo y acceso a un Marketplace con más de 50.000 activos.

Vestido rosa diseñado con Style3D
youtube thumbnail

Herramientas y softwares

Durante el Grado en Diseño de Moda trabajarás con las herramientas y softwares más demandados por las empresas, convirtiéndote en un perfil altamente competitivo e interdisciplinar. Además, estarás conectado a las últimas tendencias y serás el primero en descubrir las últimas colecciones.

Plan de estudios

Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Historia del arte e indumentaria I6BÁSICAEspañol (es)
Marketing I6BÁSICAEspañol (es)
Creación digital I6BÁSICAEspañol (es)
Fundamentos del diseño6OBLIGATORIAEspañol (es)
Industria y estrategia de gestión sostenible6OBLIGATORIAEspañol (es)
Historia del arte e indumentaria II6BÁSICAEspañol (es)
Técnicas de comunicación audiovisual6BÁSICAEspañol (es)
Creación digital II6BÁSICAEspañol (es)
Ética y responsabilidad empresarial6OBLIGATORIAEspañol (es)
Inglés aplicado a la moda6OBLIGATORIAInglés (en)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Sociología de la moda6BÁSICAEspañol (es)
Marketing de moda6OBLIGATORIAEspañol (es)
Producción digital6BÁSICAEspañol (es)
Tecnología, análisis y gestión de datos6OBLIGATORIAEspañol (es)
Gestión empresarial de moda6OBLIGATORIAEspañol (es)
Estética y teoría de la imagen6BÁSICAEspañol (es)
Branding e identidad corporativa6OBLIGATORIAEspañol (es)
Periodismo y comunicación editorial6BÁSICAEspañol (es)
Estilismo y tendencias6OBLIGATORIAEspañol (es)
Retail y mercado del lujo6OBLIGATORIAEspañol (es)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Antropología cultural6OBLIGATORIAEspañol (es)
Nuevos medios: RRSS y plataformas virtuales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Escaparatismo y comunicación de producto6OBLIGATORIAEspañol (es)
Dirección creativa6OBLIGATORIAEspañol (es)
Economía circular y reciclaje6OBLIGATORIAEspañol (es)
Teoría y crítica de moda6OBLIGATORIAEspañol (es)
Comunicación y difusión de moda6OBLIGATORIAEspañol (es)
Creación de moda virtual6OBLIGATORIAEspañol (es)
Imágenes de moda I: fotografía de moda6OBLIGATORIAEspañol (es)
Gestión y distribución omnicanal6OBLIGATORIAEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Cultura e imagen6OBLIGATORIAEspañol (es)
Neuromarketing6OBLIGATORIAEspañol (es)
Imágenes de moda II: audiovisual6OBLIGATORIAEspañol (es)
Producción y gestión de eventos de moda6OBLIGATORIAEspañol (es)
Prácticas académicas externas6PRÁCTICASEspañol (es)
Psicología de la moda6OBLIGATORIAEspañol (es)
Agencias y comunicación de marca6OBLIGATORIAEspañol (es)
Gestión, innovación y emprendimiento6OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo fin de grado12TFGEspañol (es)

100 (online) / 70 (presencial)

Curso 2024/2025

Resultados del proceso de formación y de aprendizaje

Conocimientos
  • CON1. Diferenciar las distintas técnicas de representación audiovisual de ideas de moda y sus posibilidades y medios de difusión.
  • CON2. Describir mediante un moodboard físico y digital las ideas básicas de un proyecto de moda
  • CON3. Reconocer las tendencias globales en materia de desarrollo sostenible y las áreas de impacto social, económico y medioambiental de la industria de la moda.
  • CON4. Identificar las diversas estrategias comerciales y de comunicación social digital utilizadas por empresas y mercados de moda.
  • CON5. Distinguir las diferentes influencias estéticas, sociales y culturales presentes en las colecciones e imaginarios de moda actuales.
  • CON6. Interpretar y comunicar un briefing de una marca de moda.
  • CON7. Reconocer tendencias de consumo de moda y productos de lujo.
  • CON8. Identificar las estrategias de innovación y explotación tecnológica aplicadas y aplicables al sistema de la moda.
Habilidades
  • HAB1. Representar gráficamente ideas de moda.
  • HAB2. Planificar un proyecto empresarial de moda de acuerdo con valores sostenibles.
  • HAB3. Analizar de manera crítica y comercial productos audiovisuales asociados al sector de la moda.
  • HAB4. Mostrar habilidades de pensamiento creativo aplicado a la comunicación y gestión de moda
  • HAB5. Realizar campañas físicas y digitales de moda.
  • HAB6. Diseñar estrategias creativas de comunicación en empresas de moda.
  • HAB7. Evaluar las propuestas de creadores de moda en el contexto sociopolítico actual.
  • HAB8. Interpretar datos de mercado relevantes en el sector de la moda nacional e internacional.
  • HAB9. Utilizar profesionalmente tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
  • HAB10. Diseñar la imagen de marca de una firma de moda.
  • HAB11. Utilizar herramientas del marketing y difusión digital de moda.
  • HAB12. Planificar el contenido editorial de una publicación de moda.
Competencias
  • COMP1 Capacidad para analizar los fundamentos de la comunicación y la gestión empresarial en el ámbito de la moda, tanto a nivel estratégico como operativo y funcional.
  • COMP2 Capacidad para establecer criterios y estrategias de comunicación de marcas de moda con el propósito de mejorar los resultados en la empresa.
  • COMP3 Capacidad para Identificar las estrategias de promoción y comercio de productos de moda.
  • COMP4 Capacidad para utilizar las principales herramientas de marketing digital y comercialización electrónica de una empresa de moda.
  • COMP5 Capacidad para examinar el funcionamiento de comunicación y gestión de la industria de la moda global y sostenible.
  • COMP6 Capacidad para valorar diferentes mecanismos de marketing para la comunicación y gestión en la industria de la moda, con objeto de aumentar la visibilidad empresarial.
  • COMP7 Capacidad para reconocer la estructura empresarial de la moda y la jerarquía de la misma para establecer una óptima comunicación entre cliente y empresa.
  • COMP8 Capacidad para manejar herramientas digitales de representación gráfica o audiovisual en la comunicación de ideas o proyectos de moda, creando y mejorando la imagen y la marca empresarial.
  • COMP9. Capacidad para crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original.
  • COMP10. Recopilar e interpretar datos e informaciones sobre las que fundamentar conclusiones incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, la reflexión sobre asuntos de índole social, científica o ética en el ámbito de la moda

Empresas colaboradoras

Empleabilidad

Salidas profesionales

Las empresas del sector de la moda necesitan ajustarse a las nuevas demandas de los consumidores. Además del producto, es fundamental elaborar un relato (storytelling) en torno a él y saber comunicarlo con estrategias de marketing adaptadas a las nuevas demandas. En la actualidad, hablamos no solo de consumidores, sino de usuarios que se identifican con las marcas a partir de sus valores y mensajes globales. Como industria en pleno cambio, el sector de la moda necesita de profesionales tanto de la comunicación tradicional y digital como de la gestión que sepan combinar la creatividad con dinámicas de management transversales y coherentes con los nuevos desafíos sociales y empresariales.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Jornadas de Puertas Abiertas

Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

Apúntate

06 Septiembre

Jornada de Puertas Abiertas | Creative Campus Universidad Europea
Boceto del Interior del Creative Campus

Ven a conocer el campus

Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.

Claustro

  • Almudena Sánchez Camacho
    Periodista y Doctora en Comunicación Social, en la actualidad, desempeña su labor docente como profesora en las áreas del Marketing y la Comunicación de Moda en distintas universidades y escuelas de negocio. En su carrera profesional compatibiliza la docencia universitaria con la dirección de su agencia de comunicación y marketing digital. Ha trabajado en diferentes empresas e instituciones donde ha desempeñado diferentes puestos, desde la dirección de proyectos de comunicación hasta la implementación y ejecución de nuevos modelos de negocio digital.
  • María Redondo Solance
    Profesora e investigadora de los grados en Comunicación y Gestión de Moda y en Diseño y Creación de Moda de la Universidad Europea. Es Licenciada en Historia del arte y DEA por la Universidad Complutense de Madrid, donde se encuentra realizando actualmente su tesis doctoral. Asimismo, es Magíster en Museografía y Exposiciones también por la Universidad Complutense. Sus líneas de investigación son: historia del traje, indumentaria del siglo XVIII, relación del arte y la moda, influencias del vestido histórico en la moda contemporánea. Es autora de diversas comunicaciones y ponencias presentadas en distintas instituciones culturales, y de diversos artículos especializados y capítulos de libros.
  • Claudia Rita Arbulu Soto
    Doctora en Filosofía y Máster Universitario en Alta Dirección y en Crítica de Arte. Claudia Arbulú Soto cuenta con más de tres décadas de experiencia profesional y académica en el ámbito de la comunicación, el marketing y la gestión de empresas culturales y creativas. Es experta en comunicación estratégica aplicada a los sectores de la moda, el arte y la innovación, y desde hace años asesora como consultora de marketing a empresas y startups, fortaleciendo marcas en entornos altamente competitivos. Actualmente imparte docencia en el Máster Universitario en Comunicación y Marketing para la Moda, el Máster Universitario en Diseño de Interiores, el Grado en Comunicación y Gestión de Moda y el Grado en Diseño y Creación de Moda de la Universidad Europea, es Directora del Máster en Diseño y Calzado de Complementos de Moda de la misma Universidad, imparte docencia en el MBA en Dirección de Empresas de Moda de IADE, y es autora de diversas publicaciones académicas relacionadas con Estética y Teoría de las Artes y la Comunicación de marca y nuevas tendencias en Marketing Digital. Su sólida formación interdisciplinar —que combina la gestión de la comunicación, la diplomacia cultural (ha sido Agregada de Embajada), la inteligencia artificial, el neuromarketing y el liderazgo directivo— le permite aportar una visión estratégica e innovadora a la gestión de equipos y proyectos en el sector moda. Claudia ha trabajado en la dirección y consultoría de proyectos empresariales y creativos en España y Latinoamérica, colaborando tanto con instituciones públicas como privadas, y mantiene una intensa actividad investigadora especializada en la aplicación de nuevas tecnologías y herramientas de transformación digital para la comunicación en la industria de la moda. Asimismo, es investigadora del Grupo de Investigación EcoBD Lab de la Universidad Europea, en el cual realiza investigaciones de biomateriales para el diseño sostenible.
  • Laura Martinez Alvaro
    Doctora en Estudios de Género por el Instituto de Estudios Feministas de la Universidad Complutense de Madrid (estancia Universidad de Surrey). Mención internacional, Sobresaliente Cum Laude, centrando mi investigación en la retención del talento femenino en las corporaciones tecnológicas. Siendo mis áreas de investigación: intersección de tecnología e inclusión en las organizaciones, retención y atracción del talento STEM, liderazgo inclusivo, sostenibilidad, ética y responsabilidad empresarial. Licenciada en periodismo en la UCM en 1995. Título de experta en comunicación y gestión (1996). Dirección de Comercio Exterior por Cámara Madrid (2000). Máster en Relaciones Internacionales por Instituto de Estudios Europeos Jean Monnet en 2005, PMD en IESE en 2008 y Harvard Executive Program en 2022. Adicionalmente a mi docencia en la Universidad Europea, soy profesora asociada del Departamento de Organización de Empresas de la Facultad de CC Económicas y Empresariales de la UCM y miembro del consejo permanente del Instituto de Estudios Feministas y de Género (UCM).
  • Elvira Giménez García
    Doctora en Estudios Feministas y de Género, licenciada en Periodismo (Universidad Complutense de Madrid) Master in Business Innovation (Universidad de Deusto). Como docente ha impartido cursos en el Máster de Estudios de Género de la Universidad Complutense de Madrid, en el Máster de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III y talleres de comunicación cultural en distintas instituciones culturales: Centro de Tecnología del Espectáculo, Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, en IADE Escuela de Diseño, entre otros. Como periodista en España ha dirigido la revista Guía del Ocio de Madrid, ha sido responsable de prensa del festival de Otoño de Madrid, el festival Madrid en Danza y el festival Teatralia. En Francia trabajó en Euronews TV como redactora y editora. En los últimos años se ha especializado en la gestión de campañas de prensa nacionales e internacionales. Dirige la agencia de comunicación Cultproject y es profesora de Técnicas de comunicación audiovisual en el campus creativo de la Universidad Europea de Madrid.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Vicedecano/a de Grado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Unidad de Calidad)
  • Director/a Modelo Académico/a
  • Asesor/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje
Resultados de procesos y RUCT

Resultados de procesos

Enlace a web del RUCT

Normativa

Preguntas frecuentes

La gestión y comunicación de moda es una disciplina que combina la dirección estratégica de marcas y productos de moda con la promoción y difusión de estos a través de canales de comunicación. Se enfoca en la planificación y ejecución de campañas de marketing, la creación de estrategias de branding, y la gestión de eventos de moda, todo con el objetivo de posicionar marcas y productos en el mercado. Esta carrera te prepara para trabajar en áreas como marketing, relaciones públicas, y gestión de proyectos dentro del sector de la moda.

En comunicación de moda se estudian estrategias de marketing y publicidad, gestión de marca, y técnicas de relaciones públicas específicas para la industria de la moda. También se profundiza en el análisis de tendencias, creación de contenido para medios digitales y tradicionales, organización de eventos, y gestión de redes sociales. Además, se trabaja en el desarrollo de habilidades creativas y analíticas para planificar campañas que conecten eficazmente con los consumidores y medios especializados.

Creative Campus Universidad Europea no exige una nota de corte específica para el Grado en Gestión y Comunicación de Moda. Lo importante es haber aprobado la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU) o equivalente y cumplir con los requisitos de acceso de la institución.

En gestión de moda, te encargas de la planificación, organización y dirección de todas las fases de producción, distribución y comercialización de productos de moda. Esto incluye desde la gestión de colecciones, control de inventarios y cadenas de suministro, hasta la estrategia de ventas y posicionamiento en el mercado. También juegas un papel clave en la administración de presupuestos y en la creación de alianzas con otras marcas o plataformas de retail.

El Grado en Gestión de Moda está dirigido a personas con interés en el mundo de la moda, que deseen combinar habilidades creativas con competencias en el ámbito empresarial. Es ideal para quienes quieran desarrollar una carrera en la dirección de marcas, la comunicación estratégica, el marketing y la gestión de productos de moda. Este grado también es adecuado para quienes busquen emprender en el sector y liderar sus propios proyectos dentro de la industria de la moda.