22076

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
Grado en Gestión del Diseño

Grado en Gestión del Diseño* Online

El primer y único Grado Online en España diseñado para formarte como el profesional que impulsará la evolución de las Industrias Creativas a nivel global.
  • Título oficial
  • Online
  • 4 años, 240 ECTS

Grado en Gestión del Diseño

El Grado en Gestión del Diseño Online de la Universidad Europea forma profesionales con una visión estratégica, conscientes de que cada decisión de diseño influye en el mercado, la sociedad y el medio ambiente. Desarrollarás habilidades en gestión, liderazgo, innovación y creatividad, junto con una sólida base en los principios del diseño.

Serás parte de una nueva generación de líderes del cambio, capaces de dar forma al futuro y crear conexiones significativas. Más que una carrera, es una oportunidad para usar la creatividad como herramienta de impacto positivo en el mundo.

Si buscas una carrera que combine creatividad y gestión para generar un impacto real, este grado es para ti. ¡Conviértete en un líder del diseño y transforma el futuro de la industria!

*Título pendiente de Informe favorable de la Agencia de Autonómica de Evaluación/ANECA, pendiente de resolución de verificación, de autorización de implantación y de aprobación del carácter oficial e inscripción en el RUCT.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Inicio: 29 sep. 2025
Clases en Español
Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM

Convalida tu formación

En la Universidad Europea los créditos convalidados no tendrás que abonarlos. Solicita un estudio de convalidación gratuito, nuestros alumnos llegan a convalidar hasta más de un año.

¿Por qué estudiar el Grado en Gestión del Diseño online?

Innovación

Primer y único grado que aborda la necesidad de las empresas de encontrar profesionales que lideren proyectos internacionales en un sector en pleno crecimiento.

Diseño y creatividad

Aprenderás desarrollo creativo y técnico del diseño en diversas áreas como el gráfico, el producto, el digital, la interacción y los servicios en talleres prácticos.

Gestión y estrategia empresarial

Entender y aplicar principios de gestión y estrategia empresarial en el ámbito del diseño para encontrar soluciones creativas.

Laboratorios virtuales

MyLABs, plataforma que agrupa los softwares necesarios para el máster con acceso desde cualquier dispositivo.

Flexibilidad

Nuestra metodología online te permite compaginar tu formación con tu vida profesional y personal. Estudia a través de nuestro campus virtual con clases en directo a las que te puedes conectar cualquier sitio y dispositivo.

5 estrellas QS Stars

La Universidad Europea ha obtenido la puntuación más alta en el QS Stars Rating System, el ranking que evalúa la calidad y la competitividad de las instituciones de educación superior de todo el mundo.

Sello The Rookies

Reconocimiento internacional que acredita la excelencia de nuestra formación en el área.

Desata tu creatividad y certifícate en Adobe

Te formamos para que aprendas a crear con Photoshop, Illustrator, InDesign y el resto de herramientas de la Suite Adobe Creative Cloud.

Te acompañaremos en este viaje, preparándote en cada herramienta para que puedas mostrar al mundo todo tu potencial creativo. Además, si quieres, te examinamos para que obtengas las certificaciones oficiales ACA (Adobe Certified Associate) sin coste adicional.

Plan de estudios

Se centra en establecer una base sólida en los fundamentos del diseño, la economía y la gestión empresarial. Comenzarás a explorar el pensamiento económico y social, así como los conceptos básicos de la micro y macroeconomía. Paralelamente, se introducen en los principios de la empresa y la gestión de proyectos, y te iniciarás en el diseño gráfico a través de un taller práctico.

AsignaturaCarácter ECTS IDIOMA
Pensamiento económico, social y aspectos financieros OB Español/ Inglés
Fundamentos de la empresa BA Español/ Inglés
Fundamentos del diseño BA Español/ Inglés
Historia de la gestión del diseño OB Español/ Inglés
Microeconomía BA Español/ Inglés
Macroeconomía BA Español/ Inglés
Fundamentos de la gestión de proyectos y aspectos legales BA Español/ Inglés
Marketing y comunicación BA Español/ Inglés
Técnicas de creatividad OB Español/ Inglés
Taller 1: Diseño gráfico OB Español/ Inglés

Profundizarás en la administración y dirección estratégica de empresas, así como en la gestión específica del diseño. Se introducen las técnicas de investigación de mercado, esenciales para tomar decisiones informadas. Los talleres prácticos se expanden para incluir diseño de producto y producto digital.

AsignaturaCarácter ECTS Semestre 
M11. Administración de la empresa BA Español/ Inglés
M12. Dirección estratégica BA Español/ Inglés
M13. Fundamentos de la gestión del diseño OB Español/ Inglés
M14. Estadística OB Español/ Inglés
M15. Taller 2: diseño de producto OB Español/ Inglés
M16. Gestión de la estrategia de diseño OB Español/ Inglés
M17. Inteligencia de mercado y técnicas de investigación BA Español/ Inglés
M18. Producción, operaciones y gestión de la calidad BA Español/ Inglés
M19. Imagen y comunicación audiovisual OB Español/ Inglés
M20. Taller 3: producto digital OB Español/ Inglés

 

El tercer curso está orientado hacia la gestión avanzada del diseño, la innovación y el desarrollo de habilidades de liderazgo y recursos humanos. Trabajarás en talleres de diseño de servicios e interacción. Será el primer año de prácticas externas proporcionando experiencia directa en el campo.

AsignaturaCarácter ECTS Semestre 
M21. Gestión del proceso de diseño OB Español/ Inglés
M22. Gestión de la innovación OB Español/ Inglés
M23. Modelos de negocio OB Español/ Inglés
M24. Eficacia personal y profesional OB Español/ Inglés
M25. Taller 4: diseño de servicios OB Español/ Inglés
M26. Gestión de RRHH OB Español/ Inglés
M27. Dirección comercial OB Español/ Inglés
M28. Influencia e impacto personal OB Español/ Inglés
M29. Taller 5: diseño de interacción OB Español/ Inglés
M30. Liderazgo emprendedor OB Español/ Inglés

En el cuarto curso se enfoca en la dirección creativa y la implantación efectiva del diseño en las organizaciones. Se aborda la gestión de marca y la protección del diseño. Podrás elegir optativas para especializarte en áreas de interés y completan un proyecto final de grado (TFG) que integra todos los conocimientos adquiridos. Las segundas prácticas externas te permitirán consolidar tu experiencia profesional.

AsignaturaCarácter ECTS Semestre 
M31. Dirección creativa OB Español/ Inglés
M32. Gestión de la implantación del diseño OB Español/ Inglés
M33. Taller 6: auditoría de diseño OB Español/ Inglés
M34. Prácticas académicas externas I PAE Español/ Inglés
M35. Protección del diseño OB Español/ Inglés
M36. Gestión de marca OB Español/ Inglés
M37. Trabajo fin de grado TFG Español/ Inglés
Optativa I OP Español/ Inglés
Optativa II OP Español/ Inglés

 

Optativas    
Taller de marketing OP Español/ Inglés
Taller de emprendimiento OP Español/ Inglés
Taller de negocios OP Español/ Inglés
Empresa familiar OP Español/ Inglés
Comercio electrónico OP Español/ Inglés
Simulación comercial OP Español/ Inglés
Prácticas académicas externas II OP Español/ Inglés
Actividades universitarias OP Español/ Inglés

Consulta nuestras sedes de exámenes

Mapa de España con las sedes para realizar examenes

Ponemos a tu disposición 7 sedes en España para la realización de pruebas y exámenes oficiales, cuando sea necesario: A Coruña, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Tenerife y Valencia.

Mapa de España con las sedes para realizar examenes

Salidas profesionales en Gestión del Diseño

alumnos utilizando un ordenador en clase de diseño 3d

Algunas de las salidas profesionales de este nuevo grado te situarán al frente de proyectos innovadores en cualquiera de los ámbitos de las industrias creativas:

  • Design manager.
  • Director/a de innovación.
  • Consultor/a de estrategia e innovación.
  • Directivo/a de creatividad.
  • Concultor/a de la experiencia del cliente.
  • Diseñador/a de (modelo de) negocio.
  • Estratega de marca.
alumnos utilizando un ordenador en clase de diseño 3d

Metodología online

Flexibilidad

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cerca de ti

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Aprendizaje experiencial

Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

A continuación encontrarás los recursos tecnológicos necesarios para una experiencia óptima de nuestras clases online:

Procesador

  • Recomendado: Intel Core i5 o AMD Ryzen 5 (o superiores).
  • Mínimo: Intel Core i3 o AMD equivalente.

Memoria RAM

  • Recomendado: 8 GB o más.
  • Mínimo: 4 GB

Almacenamiento

  • Recomendado: SSD de 256 GB o más.
  • Mínimo: HDD de 500 GB.

Pantalla

  • Resolución Full HD (1920 x 1080) como mínimo.
  • Tamaño entre 13" y 15.6" para portabilidad y comodidad.
  • Buen brillo y calidad de colores para evitar fatiga visual.

Cámara web y micrófono

  • Cámara web HD (720p o mejor).
  • Micrófono integrado decente o externo para una mejor calidad de sonido durante clases virtuales.

Conectividad

  • Wi-Fi: Compatible con estándares modernos (Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6).
  • Puertos: USB-C, USB 3.0, HDMI (para conectar monitores si es necesario).
  • Bluetooth: Para conectar periféricos como auriculares o ratones inalámbricos.

Sistema operativo

  • Windows 10/11, macOS, o una distribución de Linux amigable para usuarios (Ubuntu, Fedora).

Software adicional

  • Office Suite: Microsoft Office, Google Docs, o alternativas de software libre.
  • Navegador: Google Chrome, Mozilla Firefox, o Microsoft Edge.
  • Aplicaciones de videoconferencia: Zoom, Microsoft Teams, Google Meet.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Envía esta documentación a tu asesor personal:

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formaliza la reserva de plaza por:

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

Convalidaciones y traslados de centros

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea.

Claustro

El claustro de este grado cuenta con un 53% de doctores.

  • Castillo Godoy, Alejandro
    Diseñador formado en el Grado de Arquitectura de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid. Desarrolla su actividad profesional a través del diseño de espacios, marcas y estrategias para organizaciones. Lidera desde el 2013 rrebrand strategic design, una consultora en diseño estratégico con sedes en Madrid, Lima y Bogotá resolviendo retos de innovación y cambio a través del diseño. A nivel docente ha sido profesor invitado en más de 10 universidades latinoamericanas y españolas, en estos momentos lidera un programa que se denomina Innovation Challenge, de la Escuela Toulouse Lautrec en Perú orientada a la creación de emprendimientos en el sector de la creatividad e innovación por el cual han pasado, solo en el curso 21-22, 1150 alumnos creando 350 proyectos de empresa."
  • Cullere Tomas, Albert
    Consultor, diseñador gráfico y comunicador visual. Ha dirigido programas estratégicos de diseño y de identidad de marca y branding, entre los más destacados, Telefónica de España, Movistar, Iberia, Terra Networks, Deutsche Bank, Caixa Catalunya, NH Hoteles, Real Madrid, CEPSA, Agencia EFE, EPM, Banco de Galicia y Banco de Bogotá. Fundador y Socio Director Creativo en CIAC International y posteriormente en el Grupo CIAC. Socio fundador del “Club de Innovación Urbana”. Ha obtenido varias Menciones del Art Director Club de NY, en las Bienales del Cartel de Varsovia y Lathi, y en la Bienal de Diseño Gráfico de Brno, así como varias Menciones y Bronce en los Premios Laus.
  • Delgado Ramirez, Pablo
    Arquitecto especializado en diseño paramétrico avanzado y fabricación digital. Ha colaborado con renombrados arquitectos como Andrés Perea y Mark Fenwick, desarrollando proyectos de equipamientos deportivos y comerciales con un enfoque en modelado y visualización digital avanzada. Actualmente, dirige su propio estudio de arquitectura y diseño, Kromoxoma, y también es docente, inspirando a futuros diseñadores en el uso de herramientas gráficas y geometría 3D aplicada.
  • Eslava Cabanellas, Clara
    Arquitecta doctora, con la tesis “Huellas de la infancia en el impulso creativo. Ámbitos primigenios”, dirigida por Juan Navarro Baldeweg. Socia fundadora de Eslava y Tejada arquitectos, donde desarrolla una trayectoria basada en concursos de ideas con proyectos ganadores desde un enfoque
  • Galindo Muñoz, Alberto
    Doctor Arquitecto, en la actualidad es director de la oficina PBS, Project Based Learning, de la UE STEAM SCHOOL y profesor en las áreas de Arquitectura, Ingeniería de Caminos y Diseño. En su carrera profesional compatibiliza la Docencia Universitaria en la UE con el trabajo profesional en estudio propio, especializado en la Arquitectura, el Diseño de interiores y producto. Ha trabajado en oficinas de Arquitectura colaborando en numerosos concursos premiados y desarrollos de proyectos singulares. Ha sido profesor y director de cursos en la fundación COAM, siendo su área de especialización investigadora la composición y percepción formal.
  • Gil Fournier Martinez, Abelardo
    Artista e investigador. Parte de su trabajo ha sido desarrollado en residencias en El Ranchito Matadero Madrid, Laboral Centro de Arte/CTIC (Gijón) y la televisión Canal+, o gracias a encargos de instituciones como AECID-Culturambiente, CROMAFest (México DF) o la compañía de hardware abierto Ultra-lab. Sus proyectos han sido mostrados en exposiciones y festivales internacionales y comentados en publicaciones y blogs de referencia en arte y cultura.
  • Gomez, Kenneth
    Titulado en Central St Martin's (Londres), es diseñador industrial. Ha desempeñado la labor de diseñador en empresas tanto nacionales e internacionales y es docente en cursos de diseño en la UEM y el Instituto Europeo di Design, trabajando en el ámbito de interiorismo, producto y arquitectura. Ha trabajado en obras de gran envergadura, como la Expo Sevilla 1992, y para estudios de prestigio como Foster & Partners.
  • Gutierrez Dewar, Sara
    Artista visual, licenciada en Bellas Artes y doctora. Ha recibido becas prestigiosas como la Beca de la Comision Fulbright, con la que cursó un master en Estudios Mediáticos la New School University, Nueva York, la beca del Museo Whitney of American Art y del Lower Manhattan Cultural Council para sus residencias artísticas en Nueva York, varias becas para proyectos realizados en Sudáfrica y en Filipinas, o la beca Multiverso de la Fundación BBVA para proyectos de videoarte. Su obra se ha expuesto en festivales de cine, museos, galerías nacionales e internacionales y ha sido jurado de festivales de cine, así como de becas y concursos de arte. Tiene obra en varias colecciones y en la nueva reordenación de la colección permanente del museo Reina Sofía. Sally Gutiérrez Dewar es parte de varios grupos de investigación y participante de un proyecto I+D ."
  • Marcos Solozano, Isabel
    Isabel Marcos es artista visual, educadora e investigadora. Es licenciada en Bellas Artes y Arquitecta por la Universidad Europea de Madrid y tiene un MFA del Dutch Art Institute. Ha sido profesora en la Universidad de Castilla-La Mancha, Academie Minerva Hanze Hogeschool y el Istituto Europeo di Design, además de investigadora afiliada en la Universiteit van Amsterdam. Actualmente, combina su labor docente en la UEM con su práctica artística, la codirección del proyecto editorial Kilo Translation y su investigación doctoral en la UCLM. Su trabajo ha sido presentado internacionalmente y respaldado por instituciones como Mondriaan Fonds, CBK Rotterdam, Fundación Montemadrid, AECID, Injuve, Fundación BBK, Fundación Vegap, entre otras.
  • Moerel, Marre
    Nacida en Breda, Holanda en 1966. Moerel estudio diseño de moda en Rótterdam (Holanda) y licenciada en escultura en Escuela de bellas artes de Exeter, Inglaterra.Se graduó en el Royal College of Art de Londres en 1991 con un Master en diseño de mobiliario. En 1993 se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde trabajo durante 10 años como diseñadora freelance, artista y dando clases de diseño en la Parsons School of design, desde 1995-99. En busca de nuevos experiencias y fuentes de inspiracion, en 2002 se traslada a Madrid donde abre su propio estudio/galería de diseño. Desarrolla su propria linea de produccion combinandolo con su trabajo para conocidas empresas de diseño internacionalmente como Cappellini, Offect y Sante&Cole; organiza coordina y dirige exposiciones de diseño tanto en Europa como en USA. En 2015 ganó el premio de la revista Interiores ‘Influencer del año’.
  • Monje Pascual, Angela
    Es doctora en Arquitectura por la UPM y becada para completar sus estudios en la IUAV, Universidad de Venecia. Su actividad profesional se dirige fundamentalmente a la organización laboral y los entornos del trabajo, con servicios de asesoría, implantación, diseño y branding para diferentes empresas, entre las que destacan Savills, C&W, Silicius, Mazabi, CNMV, DGT, Best and Fast Change, Sifonika, BtoB y Liberbank, entre otros. Compagina esta actividad con clases y conferencias en diversas entidades de la UPM, Grado y Máster de Diseño de Interiores, PFC en la ETSAM, ESNE y en el COAM. Es autora de numerosos artículos y del libro La Arquitectura del Trabajo publicado en 2020.
  • Morales Gonzalez, Ruben
    Licenciado en Bellas Artes, especializado en imagen fija, historia de la fotografía y conservación de patrimonio fotoquímico. En su faceta comercial ha trabajado para importantes firmas como El Corte Inglés, Rolling Stone o El Pais. Como artista lleva 20 años mostrando su obra en numerosas exposiciones individuales, colectivas y ferias internacionales, estando representado actualmente por la galería Blanca Berlín. Es responsable de conservación y compras de la Colección Lucrecia Botín, consultor habitual en instituciones como la Biblioteca Nacional de España, el Instituto de Patrimonio Cultural de España o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y profesor de fotografía y estética en la Universidad Europea de Madrid.
  • Pais Sanchez-Malingre, Gabriel
    Es titulado en Creación Musical y Comunicación Audiovisual en la Universidad Europea de Madrid, asistiendo durante sus estudios a la New York Film Academy de Los Ángeles. Como trabajo final, lleva a cabo el desarrollo de una instalación multimedia con sistemas de generación interactivos de música y visuales a tiempo real. En el ámbito audiovisual ha trabajado para Olivier Arson (grabando directos de Territoire en La Casa Encendida o XLR Plató o realizando el making of de la música de As Bestas), Orbital Studio (Pho3nix, Super League Triathlon, CADEX, Giant, Red Bull TV, Disseminare) o Jaime Calachi (HABITAT, Microsoft Expert Zone), además de haber cofundado la plataforma de difusión de artistas emergentes BASE Sessions, colaborando con más de 40 artistas en la creación de más de 75 vídeos de música en directo. En el campo de la Creación Musical ha colaborado con artistas como Abel Hernández (El Hijo) como músico acompañante y como técnico de sonido y programador, actuando en espacios como el Centre Pompidou Málaga o el MARCO de Vigo. También ha sido asistente en la producción de la música original de las series de Fuerza de Paz (RTVE) y Escándalo (Mediaset), ambas de Beatriz López Nogales. Desde 2021 es profesor de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño, además de autor de contenidos en la Universidad Europea Online para los grados de Musicología y Diseño Gráfico Multimedia.
  • Perez Mora, Vicente
    Es arquitecto por la Universidad Europea de Madrid. Desde 2010 es profesor en la Universidad Europea de Madrid y profesor invitado en el "Máster de Retail y Espacios Comerciales” en UPF Elisava Barcelona. Desde 2012 es profesor invitado en los Cursos de Verano “Dual City: Central Saint Martins London-Elisava Barcelona”. Director del Curso: “One Year de Fotografía y Diseño”, IED Madrid 2015. Unit Coordinator en el European Design Labs: Máster Design Innovation. IED Madrid 2015.
  • Pérez Palomo, Jose Enrique
    Licenciado en Bellas Artes e ilustrador profesional desde 1991 siendo colaborador habitual para publicaciones en distintas editoriales, grupos educativos y prensa escrita, tales como Santillana, Anaya, Grupo SM, Alfaguara, Edelvives, Oxford, Scandinavia Publishing House, Macmillan Iberia, Grupo Zeta, Bayard, Cáritas. En los últimos años se ha dedicado a la novela gráfica histórica narrando los años de gobierno de Salvador Allende en El Golpe, editorial Pehuén (Chile), y las biografías de Federico García Lorca y Antonio Machado trabajando con el biógrafo e hispanista Ian Gibson con Ediciones B. Recientemente, también con Ian Gibson, ha publicado Cuatro poetas en guerra, con la editorial Planeta Cómic.
    De 2013 a 2016 es docente en Santiago (Chile), en Instituto ARCOS y Universidad Finisterrae, de Ilustración y Narrativa Gráfica. En los últimos años participa como ponente en cursos y mesas redondas sobre cómic, historia y política.
  • Pizarro Juanas, Esther Ana
    Es licenciada en bellas artes y doctora. Ha sido becada por distintas instituciones, cabe a destacar que entre 1996 y 1997, reside en Estados Unidos con una Beca de la Comisión Fulbright y del Ministerio de Educación y Cultura. Ha recibido diferentes premios y accésits entre los que cabe mencionar: Ayuda a la Producción en Artes Plásticas 2012 de la Comunidad de Madrid; Premio El Ojo Crítico de Radio Nacional de España; Premio Pámpana de Oro en la LXI Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas en Ciudad Real; Finalista en el Premio de Escultura Mariano Benlliure 2000 de los Premios Villa de Madrid y Segundo Premio XXII Certamen Nacional de Escultura de Caja Madrid.
  • Rivero Maffei, Diego Fernando
    Se formó como técnico especialista en diseño industrial y, posteriormente, como diseñador industrial en el IED de Madrid y Milán, entre 1994 y 1998. Tras finalizar sus estudios se siguió formando en los distintos estudios de diseño industrial y museografía como Mark Anderson Design, Jesús Moreno y asociados, Diseño de Ledesma, entre otros.
    En el año 2001 fundó Trem Diseño Industrial – Trem Studio, un estudio de diseño multidisciplinar con dos líneas principales de trabajo, la museografía y el diseño de producto. A lo largo de estos años ha desarrollado proyectos expositivos, de museografía, de equipamiento museográfico y una gran variedad de proyectos en el campo del diseño industrial y de producto.Desde el año 2011 imparte clases en distintos centros educativos del ámbito del diseño, como el IED de Madrid y Barcelona y la Universidad Europea, además, ejerce como tutor profesional de prácticas en Trem con alumnos de la Universidad Europea de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Valladolid, Escuela Superior de Diseño de La Rioja y la Universidad Jaume I.
  • Rodera Martinez, Paloma
    Doctora en Microsociología, Máster en Teatro y Artes Escénicas y licenciada en Bellas Artes. Profesora de Educación Superior Acreditada por ANECA en sus tres figuras. Ha trabajado para diferentes universidades tanto en nuestro país como en México, Italia o Inglaterra. Imparte en grado, posgrado, tanto en inglés como en español o italiano. También imparte seminarios en Espacios de Educación no formal. Su obra se ha expuesto en el MoMA de Nueva York, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid o el Centro Botín de Santander. Consultora para instituciones públicas y privadas en Think Tanks y otros grupos de trabajo. Es autora de numerosas publicaciones sobre Arte, Cultura, Comunicación y Diseño contemporáneos. Redactora Jefe desde 2015 de la sección de Arte de Culturamas y colaboradora de otros medios especializados.
  • Roig Rambla, Celina
    Licenciada en bellas artes por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad en Diseño. Experiencia profesional de más de 25 años como Directora de Arte/Directora Creativa en agencias de publicidad. Pionera en España en el ámbito del diseño de sistemas interactivos, para el pabellón de España en la Expo 92 de Sevilla, Biblioteca Nacional y Olimpiadas de Barcelona, así como en el diseño y desarrollo del Centro Virtual del Instituto Cervantes.
  • Trigo Moran, Miguel
    Graduado en Diseño Gráfico y Arte Multimedia por la Universidad Europea, y MA. Media & Information Design por la KU Leuven en Bruselas, y Doctorando en Arquitectura, Diseño, Moda y Sociedad en la Universidad Politécnica de Madrid. Desenvuelve su actividad laboral de forma internacional en los terrenos del diseño gráfico y la dirección de arte, con proyectos desarrollados para la Comisión Europea; y para empresas como 3M, Spotify, Hikvision y Raytheon Technologies. Se ha reconocido su trabajo en solitario, y a través de agencia, en selecciones como 50 Talentos, ideas para un mundo mejor y Producto Fresco 2017; y premios como The Drum Awards 2021, European Excellence Awards y EuroPAwards 2017.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar