Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
25008

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

Máster de Formación Permanente en Diseño de la Felicidad

Máster de Formación Permanente en Diseño de la Felicidad Madrid

Este máster te permitirá comprender la felicidad desde sus raíces científicas, biológicas y sociales, y te dará las herramientas para crear experiencias, liderar equipos y diseñar proyectos que mejoren la vida de las personas y de la sociedad.
  • Título propio
  • Presencial
  • 1 año, 60 ECTS

Máster en Felicidad

Imagina poder diseñar la felicidad. No como una idea abstracta, sino como una realidad medible, entrenable y compartida. En este máster descubrirás que la felicidad no es un destino, sino una práctica consciente que se aprende desde la ciencia y se vive desde la experiencia. Comprender el cerebro, la mente y el cuerpo es el primer paso para diseñar entornos saludables y significativos donde las personas puedan prosperar.

El objetivo de este máster es formarte como profesional capaz de diseñar, implementar y sostener entornos, hábitos y culturas de felicidad. Aprenderás a identificar qué hace que una persona, empresa o comunidad sean más felices y saludables, y cómo transformar ese conocimiento en estrategias reales que generen impacto.

A lo largo de este recorrido, integrarás conocimiento científico, visión humanista y herramientas prácticas provenientes de las principales dimensiones que conforman la experiencia humana:

  • Neurociencia del bienestar y psicología positiva aplicada: mecanismos cerebrales del placer, motivación, resiliencia…
  • Filosofía, historia y arte: cómo las civilizaciones han concebido la felicidad, y cómo el arte y la belleza actúan como lenguajes universales de salud y conexión.
  • Economía, educación y gestión organizacional: la felicidad como herramienta y legado, aplicable al liderazgo, la innovación social y la transformación cultural de las organizaciones.

En definitiva, este máster es un espacio de aprendizaje científico, ético y creativo que te prepara para convertir la felicidad en estrategia y motor de cambio, traducir el conocimiento neurocientífico y psicológico en acciones concretas y sostenibles, y transformar vidas, organizaciones y comunidades. Porque si algo necesita el mundo hoy, son líderes capaces de responder a los grandes retos de la sociedad actual con ciencia, propósito y una mirada plenamente humana.

Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid

Madrid (centro)
Inicio: 19 oct. 2026 L-J 18:30-21:30
Clases en Español
Facultad de Diseño y Tecnologías Creativas

Primer y único programa en España

Este máster es pionero en nuestro país: ninguna otra institución integra de forma tan completa la neurociencia, la práctica consciente del bienestar y el diseño humano en un único programa. Tú tienes la oportunidad de ser de los primeros en formarte con una propuesta tan innovadora, que define un nuevo estándar para la felicidad profesional.

¿Por qué estudiar el Máster en Diseño de la Felicidad?

Neurociencia aplicada a la felicidad

Aprende a comprender y diseñar la felicidad desde su base científica y una aproximación holística. Descubre cómo el cerebro, la mente y el cuerpo interactúan para generar bienestar y cómo traducir ese conocimiento en acciones concretas.

Formación multidisciplinar

Integra saberes de la psicología, la filosofía, el arte y la gestión organizacional para aplicar la felicidad en todos los ámbitos: personal, profesional y social. Conecta la teoría con la práctica en cada módulo a través de casos reales.

Aprendizaje experiencial con expertos

Forma parte de un entorno inspirador, con docentes de referencia y profesionales en activo. Participa en laboratorios creativos, talleres y masterclasses diseñadas para explorar y experimentar el bienestar en acción.

Diseña impacto real y duradero

Aprende a transformar vidas, equipos y comunidades a través de proyectos de felicidad sostenibles, éticos y medibles. Crea un legado personal y profesional basado en el bienestar y la plenitud humana.

Creative Campus es la primera universidad madrileña en formar parte del WDO, World Design Organization

Nos unimos así a instituciones tan prestigiosas como Aalto University, Oslo School of Architecture & Design, Royal College of Art, Design Council, Imperial College London, UCLA San Diego o el College for Creative Studies.

Descubre los beneficios para los estudiantes de CC que aporta esta asociación con WDO en este video.

Creative Campus Universidad Europea

Un programa con base científica

La base científica del programa, sustentada en los conocimientos más actuales de la neurociencia, se une a una dimensión creativa y humanista que invita a diseñar entornos de felicidad, bienestar y salud integral. Este máster entrena competencias realistas para aplicar la felicidad como motor de cambio en tres grandes esferas:

La vida personal

A través del autoconocimiento, el entrenamiento diario de microhábitos, la resiliencia y la emocionalidad, aprenderás a cultivar bienestar desde tu interior, construyendo una base sólida para la felicidad duradera.

El ámbito profesional

Diseñando organizaciones (empresas, instituciones educativas, entornos sanitarios…) que ponen en el centro la salud integral, el bienestar y la felicidad de las personas. Tendrás herramientas para implementar estrategias, liderar equipos con un enfoque humano y medir impacto real.

La sociedad en su conjunto

Actuando en comunidades, instituciones públicas o entornos sociales, para impulsar un modelo inclusivo, sostenible y justo, donde la felicidad no sea un privilegio, sino un derecho compartido. Tu formación te permitirá participar en transformaciones positivas más amplias.

Testimonio

Paloma Fuentes GonzálezComillas
ComillasDiseñar la felicidad es la competencia más valiosa del futuro. Es unir ciencia, conciencia y belleza para una vida plena.

Dra. Paloma Fuentes González

Directora del máster

Descubre nuestras instalaciones

Para formarte como diseñador necesitas aprender en un entorno profesional como el que encontrarás en tu futuro: Creative Campus cuenta con 5.000 m2 en el centro de Madrid e instalaciones de última generación. El Atrio, el lugar de encuentro para estudiantes, profesores y profesionales en el que se realizarán exposiciones, presentaciones, performances, masterclasses y proyecciones, entre otras actividades.

Creative Campus Universidad Europea

Centro formativo oficial

La Universidad Europea ha sido reconocida por PUE Academy como centro formativo oficial de multinacionales tecnológicas líderes como Adobe, Microsoft, Unity, Autodesk, o Python. Como alumno, tendrás acceso a 500 certificaciones oficiales, además de practice tests y recursos avanzados. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con la excelencia educativa y la formación en herramientas de vanguardia.

Logos de herramientas Adobe, Microsoft, Unity, Autodesk, o Python

Plan de estudios

A lo largo del máster recorrerás un viaje formativo que integra ciencia, humanismo y práctica aplicada, para comprender la felicidad como un fenómeno medible, entrenable y transformador. Desarrollarás una visión profunda del bienestar humano, aprenderás a diseñar experiencias y entornos que lo impulsen y adquirirás las herramientas necesarias para generar impacto real en personas, organizaciones y comunidades.

Primer semestre

  • Concepto de felicidad, bienestar y salud integral (6 ECTS)
  • Neurobiología de la felicidad (6 ECTS)
  • Cerebro, mente y cuerpo (6 ECTS)
  • Filosofía, arte e historia en el diseño de la felicidad (6 ECTS)
  • Educación para la felicidad (6 ECTS)

Segundo semestre

  • Cultura, política y economía para la felicidad (6 ECTS)
  • Felicidad y humanismo para la sociedad del siglo XXI (6 ECTS)
  • Diseño de la felicidad en el trabajo (6 ECTS)
  • Diseño de la felicidad aplicada a la vida personal (6 ECTS)
  • Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)

Un programa intensivo para especializarte en solo un año

1

Primer semestre

Durante el primer semestre, construirás una comprensión profunda y multidimensional de la felicidad como fenómeno humano, social y organizacional. Explorarás sus raíces biológicas, filosóficas y culturales, así como su relación con la salud, el bienestar integral y la educación. Sentarás las bases para entender la felicidad no solo como emoción, sino como una herramienta de transformación personal, colectiva y profesional.

  • Estudiarás la evolución del concepto de felicidad y bienestar a lo largo de la historia, aprendiendo a diferenciar placer, satisfacción y salud integral, y comprendiendo cómo la felicidad se convierte en un indicador clave de calidad de vida en individuos y organizaciones.
  • Te adentrarás en la neurobiología de la felicidad, entendiendo cómo el cerebro procesa emociones, toma decisiones y construye narrativas internas, identificando los sesgos que dificultan el bienestar y los factores que lo potencian.
  • Analizarás la relación entre cuerpo, mente y sistema nervioso, incorporando conocimiento aplicado sobre respiración, sueño, postura, sentidos corporales y manejo del estrés como aliados del bienestar sostenido.
  • Explorarás cómo la filosofía, el arte, la música y la espiritualidad influyen en la experiencia humana de la felicidad, aprendiendo a integrarlas como herramientas para generar transformación personal y colectiva.
  • Comprenderás el papel de la educación emocional en las distintas etapas de la vida (familia, escuela, universidad y entorno laboral) y aprenderás a diseñar entornos que fomenten resiliencia, inclusión, propósito y comunidad

2

Segundo semestre

En el segundo semestre, consolidarás tu visión aplicando el diseño de la felicidad a contextos sociales, organizacionales, laborales y personales. Desarrollarás habilidades estratégicas para liderar procesos de transformación, diseñar políticas y programas de bienestar y aplicar modelos de felicidad sostenibles y medibles. Además, realizarás tu Trabajo Fin de Máster, donde pondrás en práctica lo aprendido en un proyecto profesional o de impacto social.

  • Estudiarás el papel de la felicidad en la cultura, la política y la economía a lo largo de la historia, analizando nuevas formas de medir el desarrollo y el bienestar más allá del PIB, incorporando indicadores de calidad mental, cohesión social y sostenibilidad.
  • Profundizarás en un liderazgo humanista propio del siglo XXI, basado en la conexión, la vulnerabilidad constructiva, la cultura del cuidado y la regeneración de comunidades y organizaciones.
  • Aprenderás a diseñar programas de felicidad en el entorno laboral, estudiando casos reales como el de Mahou-San Miguel y herramientas para medir impacto, desde la incorporación hasta la gestión del cambio, integrando también la Inteligencia artificial en la experiencia del empleado.
  • Diseñarás herramientas prácticas para la vida cotidiana, integrando microhábitos, autoconocimiento y metodologías de calidad mental que favorezcan una vida sostenible y plena. Aprenderás sobre el Modelo Happynet: sus 20 herramientas y su evaluación.
  • Desarrollarás tu Trabajo Fin de Máster, creando un proyecto con impacto real en personas, organizaciones o comunidades. Contarás con el acompañamiento del equipo docente para construir una propuesta innovadora, rigurosa y orientada a la transformación social sostenible.

Más información

  • CE1. Diseñar programas de felicidad y bienestar aplicados a organizaciones, instituciones educativas, entornos sanitarios y comunidades.
  • CE2. Identificar los factores neurobiológicos, psicológicos, sociales y culturales que intervienen en la experiencia de felicidad y en la salud integral.
  • CE3. Analizar modelos innovadores de intervención en felicidad a nivel nacional e internacional, así como las tendencias emergentes en neurociencia del bienestar.
  • CE4. Desarrollar herramientas personales de resiliencia personal y calidad mental como pilares de salud y felicidad sostenibles, construyendo un liderazgo humano que impacte positivamente en personas, neurociencia de la publicidad equipos y sociedades.
  • CE5. Valorar técnicas de gestión aplicadas a la dirección de programas de salud mental, resiliencia y felicidad en contextos laborales, educativos y sanitarios.
  • CE6. Innovar el área de la neurociencia, la salud mental y la felicidad aplicada a las personas y las organizaciones, integrando metodologías creativas y el uso de tecnologías digitales e inteligencia artificial, aplicadas con criterios éticos y humanistas.
  • CE7. Proponer soluciones efectivas a casos reales relacionados con la implementación de estrategias de felicidad en empresas, instituciones y comunidades.
  • CE8. Investigar sobre los modelos más innovadores de aplicación de la neurociencia y la transformación digital en la promoción de la felicidad y la salud mental.
  • CE9. Definir estrategias de felicidad y bienestar a nivel individual, organizacional y social, integrando comunicación, liderazgo y sostenibilidad.
  • CE10. Diseñar planes estratégicos, de medición e impacto de programas de felicidad aplicados a diferentes entornos profesionales.
  • CE11. Aplicar de forma eficiente los conocimientos y habilidades adquiridos en la dirección y gestión de proyectos de felicidad y bienestar en cualquier situación o contexto profesional.
  • CE12. Elaborar un proyecto original en el ámbito de la felicidad y la neurociencia aplicada, de carácter profesional, como síntesis de las competencias adquiridas en el Máster.
  • CE13. Desarrollar el autoliderazgo y el autoconocimiento como base esencial para la gestión de la felicidad, integrando recursos de neurociencia, inteligencia emocional y resiliencia personal.
  • CE14. Integrar la ética, la sostenibilidad y la responsabilidad social en el diseño y gestión de proyectos de felicidad, promoviendo un impacto positivo duradero en personas, organizaciones y comunidades.
  • CE15. Defender un proyecto final (TFM) de forma argumentada, rigurosa y ética.
  • Profesionales en activo que quieran adquirir conocimientos y competencias que les permitan mejorar el ambiente de trabajo, su productividad y las relaciones interpersonales. Los accesos por experiencia profesional deberán acreditar experiencia de al menos 6 meses.
  • Cualquier persona que tenga interés en mejorar su bienestar o el de las personas de su entorno.
  • Profesionales del ámbito de la salud, educación, empresa, desarrollo humano, arte y cultura, etc en posesión de un título de licenciado/a o de graduado/a.

Salidas profesionales del Máster en Diseño de la Felicidad

Como futuro/a profesional del Diseño de la Felicidad, te adentras en un ámbito donde mejorar el bienestar no solo tiene valor humano, sino también profesional: según Does Happiness Promote Career Success? Revisiting the Evidence (Walsh, Böehm & Lyubomirsky, 2018), quienes experimentan mayores niveles de felicidad reciben mejores evaluaciones, tienen mayor rendimiento laboral y suelen obtener mayores ingresos.

  • Chief Happiness Officer (CHO), impulsando estrategias de bienestar, compromiso y propósito dentro de la cultura corporativa.
  • Directores/as de personas, cultura y talento (RRHH), integrando la neurociencia de la felicidad en la gestión de equipos.
  • Líderes de equipos multidisciplinares e internacionales, con competencias en motivación, resiliencia y diversidad.
  • Responsables de sostenibilidad, RSC y ESG, incorporando indicadores de felicidad y bienestar en la estrategia corporativa.
  • Responsables de salud mental en empresas, instituciones educativas, centros sanitarios y ONG.
Máster de Formación Permanente en Diseño de la Felicidad

Admisiones

Comienza tu futuro en Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en Universidad Europea.

Boceto del Interior del Creative Campus

Ven a conocer el campus

Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.

Claustro

Paloma Fuentes González

Dra. Paloma Fuentes González

La Dra. Paloma Fuentes es médica especializada en Medicina del Trabajo y en Psiquiatría Legal y Forense, además de contar con un Máster en Neurofelicidad. Experta en neurociencia, psicología positiva y ecología emocional, ha dedicado su trayectoria a investigar el bienestar individual y organizacional. Fue Jefe del Servicio Médico de Mahou S.A. entre 1988 y 2015 y, posteriormente, se convirtió en la primera Gerente de Felicidad en España en Mahou-San Miguel (2015-2021). Actualmente es Patrona Fundadora de la World Happiness Foundation y Coordinadora del Grupo de Felicidad Organizacional de la Asociación Española de Médicos del Trabajo. Es creadora del modelo HAPPYNET® y co-creadora del cuestionario CHEF®, validado por la Universidad Complutense y la Universidad Politécnica de Valencia. Conferenciante a nivel nacional e internacional y autora del libro La Medicina de la Felicidad, ha sido reconocida con el Premio Mundial de la Felicidad (WHF) en la categoría Trabajo (2023) y con el Premio Líder Saludable (2025).

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar