Admisiones:
Presencial: 918257508
Estudiantes:
Presencial: +34 914146611
Whatsapp
23990

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

“Romper el Molde” transforma el Real Casino de Madrid con el desfile – performance del Creative Campus de la Universidad Europea

24 jun 2025

El Creative Campus de la Universidad Europea ha acogido una experiencia artística que ha trascendido los límites del desfile tradicional para convertirse en un ejercicio de creación colectiva. La icónica actividad del Club del Té de Señoras del Real Casino de Madrid ha acogido la puesta en escena de "Romper el Molde", un desfile-performance resultado de la colaboración entre el Real Casino y el Creative Campus de la Universidad Europea.

CC

La propuesta ha reunido doce creaciones multidisciplinares ideadas por estudiantes del Título Superior de Moda. Entre ellas los looks en retor y los diseños finales de Inés Rivero, Daniel Vizcarra, Génesis Rosales y Valentina Luces. Cada prenda ha sido reinterpretada en movimiento gracias a la intervención de los bailarines de la escuela de danza de Nacho Duato, que han aportado una dimensión escénica y emocional a la presentación. El maquillaje, a cargo del alumnado de la escuela Harpo, ha completado una atmósfera estética en la que el detalle, la expresividad y la experimentación han sido protagonistas, dando lugar a un diálogo entre disciplinas que refleja la esencia del Creative Campus, que se concibe como un espacio donde el arte, la técnica y la innovación convergen.

La velada ha sido presentada por Cristina Bustillo, miembro de la junta del Real Casino de Madrid y del comité organizador del Club del Té de Señoras, junto a Paloma Rodera Martínez, docente de la Universidad Europea y socia del Casino, quien ha contextualizado la actividad como la primera acción conjunta tras el reciente acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. En representación del Creative Campus ha asistido Rosario Gómez de Merodio, directora del Departamento Online, mientras que Marta de la Rocha, vicedecana de Moda, ha compartido con las asistentes el hilo conductor conceptual de la performance y el proceso creativo desarrollado por los estudiantes.

Como han señalado los estudiantes, “para romper un molde, primero hay que reconocerlo. Nuestra infancia crece amoldada a diversos patrones sociales que nos encierran en fórmulas que no elegimos y que solo más tarde, con conciencia y valentía, podemos cuestionar”. En este contexto, la moda se plantea tanto como molde como contramolde: una estructura que contiene, pero también un lenguaje con el que liberar y redefinir identidades.

El fotógrafo Juan Carlos Vega ha sido el encargado de capturar los momentos clave de una jornada que ha sabido conjugar la elegancia histórica del Real Casino de Madrid con la pulsión creativa de las nuevas generaciones, ofreciendo a las socias una experiencia inmersiva y contemporánea. La propuesta ha encarnado el espíritu del Creative Campus de la Universidad Europea, que apuesta por una formación transversal y conectada con la realidad profesional, donde el diseño se entiende como una herramienta de expresión, reflexión y transformación cultural.