Admisiones:
Presencial: 918257508
Estudiantes:
Presencial: +34 914146611
Whatsapp
25005

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

La segunda edición del Interview Lab lleva al siguiente nivel la prepración de las entrevistas laborales

24 oct 2025

  • Más de veinte estudiantes de todas las áreas del conocimiento han participado en las jornadas que refuerzan la confianza y habilidades para afrontar entrevistas laborales

Interview Lab 4

La mejor forma de aprender a enfrentarse a una entrevista laboral es vivirla. Así lo ha vuelto a demostrar la segunda edición del Interview Lab, la iniciativa impulsada por la Unidad de Empleabilidad & Emprendimiento del Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria. Más de una veintena de estudiantes de distintas ramas del conocimiento han participado en una experiencia formativa única, que combina análisis estratégico, simulación profesional y práctica real en entornos hiperrealistas.

Durante tres jornadas, la iniciativa desarrollada por Juan José Ordás, Laura García y Ana Francisco, Job Hunters de la Unidad de Empleabilidad, ha situado a los participantes en un recorrido diseñado para transformar su forma de afrontar una entrevista. Los estudiantes han mostrado un alto nivel de satisfacción con la experiencia, que han valorado con una media de 4,78 sobre 5, con el 94,78 % afirmando que la recomendaría a otros compañeros. Los especialistas en empleabilidad de la Universidad Europea han observado una mejora notable en la confianza de los estudiantes y en su manera de enfrentarse a un proceso de selección tras las tres sesiones.

Interview Lab 3

Los estudiantes viven la experiencia completa de un proceso de selección en la Universidad Europea

La primera jornada, celebrada en la renovada Biblioteca CRAI Villaviciosa de Odón, ha permitido a los estudiantes comprender el proceso de selección desde el punto de vista del reclutador. Han conocido cómo se estructura un currículum y qué datos son esenciales para captar la atención de las empresas, además de la actitud más adecuada en un candidato y los recursos que pueden marcar la diferencia para ser seleccionados. Todo ello se ha trabajado a través de dinámicas participativas y ejemplos reales, que también han abordado la gestión del rechazo en una entrevista, los consejos para las entrevistas telefónicas y una breve introducción al mundo de las consultorías y departamentos de selección. Durante la sesión se ha puesto también el foco en la importancia de cuidar la presencia digital, recomendando utilizar la misma fotografía en todas las redes y documentos, y manteniendo una actividad constante en plataformas como LinkedIn o InfoJobs.

Interview Lab

La segunda jornada ha llevado la experiencia al siguiente nivel. En un entorno controlado, un actor profesional ha interpretado el papel de entrevistador, recibiendo instrucciones en tiempo real del equipo de Empleabilidad mediante in-ear. Esta dinámica celebrada en el Hospital Simulado de la Universidad Europea ha permitido adaptar cada entrevista a las respuestas de los estudiantes, generando situaciones realistas y retadoras. Al finalizar, han ofrecido consejos personalizados sobre cómo desarrollar una entrevista y cerrarla con impacto, qué preguntas distintivas hacer y cómo proyectar seguridad y autenticidad.

Interview Lab 2

La última jornada ha tenido lugar en la Biblioteca CRAI Villaviciosa de Odón, donde los estudiantes se han enfrentado a entrevistas reales con Ana Morato, Talent Acquisition en Siemens. Esta sesión ha puesto el broche de oro del programa, permitiendo aplicar todo lo aprendido en un entorno profesional auténtico. Los participantes han recibido coaching personalizado por parte de Morato sobre cómo mostrar entusiasmo, conectar con el entrevistador y destacar su perfil de forma estratégica.

Interview Lab 5

Juan José Ordás ha subrayado la gran evolución de los participantes a lo largo del programa. Según ha explicado, el cambio ha sido destacable, tanto en la seguridad con la que se expresan, como en su capacidad para defender su trayectoria y conectar con el entrevistador: “Muchos han sido capaces de comprender y asimilar con rapidez las pautas recibibas, demostrando una mejora real en la forma de comunicar su talento. Al final se trata tanto de retener los conceptos como de tener los reflejos necesarios para aplicarlos de forma natural”. A su juicio, esta segunda edición del Interview Lab ha confirmado que la práctica, el acompañamiento y el feedback constante son la combinación perfecta para transformar la manera en que los jóvenes, llamados a liderar el futuro profesional, afrontan una entrevista laboral.