

En ciertos ámbitos, el auge de la inteligencia artificial (IA) provoca reticencias por el miedo a que las máquinas reemplacen a los humanos y destruyan empleos. Sin embargo, estas tecnologías también han favorecido la aparición de nuevos perfiles como el de AI programmer, un profesional que funciona como puente entre la teoría de la inteligencia artificial y sus aplicaciones reales.
Aunque la IA puede aprender patrones y tomar decisiones autónomas, no puede funcionar sin la supervisión y el diseño humanos, lo que convierte a esta carrera en una de las más demandadas en sectores tan dispares como la salud, la movilidad, la educación y los videojuegos. Por eso, estudiar el Máster en Programación de Videojuegos en Madrid y el Máster Programación de Videojuegos online impartidos en el Creative Campus de la Universidad Europea, te forman de manera teórica y práctica con las herramientas de IA más punteras del sector.
A continuación, desgranamos más en detalle en qué consiste el puesto de AI programmer y cómo acceder a él.
Un AI programmer (o programador de IA) es un perfil especializado en el desarrollo de sistemas capaces de aprender y tomar decisiones a partir de los datos. A diferencia de un programador tradicional, que diseña reglas y procesos explícitos, el AI programmer crea algoritmos que permiten a las máquinas detectar patrones, adaptarse y mejorar su rendimiento con la experiencia.
Las aplicaciones de la inteligencia artificial son muy variadas y, por tanto, también lo son las soluciones que puede crear un AI programmer. En el mundo de los videojuegos, por ejemplo, puede transformar la experiencia de juego, optimizando la jugabilidad y creando sistemas inteligentes que hagan que los personajes y el entorno reaccionen de manera realista e impredecible.
El rol del AI programmer va mucho más allá de escribir código, y sus funciones dependen mucho del sector en el que se aplique esta tecnología. No obstante, algunas responsabilidades comunes a todo tipo de proyectos son:
El trabajo del AI programmer combina ciencia, ingeniería y creatividad, y las competencias que se valoran en esta carrera son muy diversas.
Los estudios en informática, ingeniería, matemáticas o física ofrecen una base sólida de conocimientos fundamentales para entender cómo funcionan los algoritmos de aprendizaje automático y optimización. Además, es necesario aprender Python y otros lenguajes de programación como C++ o Java, y tener experiencia con herramientas de recolección, análisis y visualización de datos.
En esta carrera, la experiencia real en empresas, laboratorios o iniciativas personales es fundamental para consolidar el aprendizaje. Por otro lado, la rapidez con la que evolucionan las tecnologías de IA hacen que el AI programmer tenga que estar actualizándose continuamente, buscando cursos, tutoriales y certificaciones con los que aprender de forma autónoma.
La orientación al trabajo en equipo, la comunicación clara y la resolución colaborativa de problemas son algunas de las competencias más demandadas en el mundo laboral, y el caso del AI programmer no es una excepción.
Pero, además, hay dos cualidades específicas especialmente relevantes para este puesto: la responsabilidad ética y la creatividad. Por una parte, los AI programmers deben asegurarse de que los algoritmos no reproduzcan sesgos y respeten la privacidad de los usuarios. Por otra, deben usar su imaginación para proponer soluciones innovadoras a problemas complejos y cambiantes.
El trabajo de un AI programmer está directamente ligado al uso de herramientas que facilitan el diseño, entrenamiento y despliegue de modelos de inteligencia artificial:
Convertirse en AI programmer no solo abre la puerta a numerosas oportunidades laborales, sino también a proyectos que realmente transforman la sociedad: desde mejorar la salud y la movilidad hasta crear experiencias culturales y de entretenimiento innovadoras.
Si estás pensando formarte en nuevas tecnologías, estudiar videojuegos o dedicarte profesionalmente al sector del gaming, puedes consultar las diferentes carreras y másteres que imparte Creative Campus en la Universidad Europea.