

Índice de contenidos
El diseñador editorial es un profesional clave en la industria del diseño gráfico, especializado en la creación de diseños visuales y la maquetación de contenido para diversas publicaciones, tanto impresas como digitales. En un entorno donde la presentación visual juega un papel crucial, su habilidad para combinar arte y funcionalidad es indispensable.
En este artículo, hablaremos sobre las funciones de un diseñador editorial, así como las habilidades necesarias para sobresalir en esta profesión. También te contaremos las salidas laborales disponibles y te daremos algunos consejos para impulsar tu carrera.
Y, como ya es habitual, destacaremos la importancia de contar con una formación como la ofertada por Creative Campus a través de titulaciones como el Grado en Diseño Gráfico y el Máster en Ilustración, entre otras que te desvelaremos más adelante en este post.
Un diseñador editorial es un profesional especializado en la creación y maquetación de publicaciones impresas y digitales, como libros, revistas, periódicos y catálogos.
Su trabajo abarca tanto el diseño estético como la organización del contenido de manera que sea legible y visualmente atractivo. Para ello, se centran en la tipografía, la jerarquía visual y la coherencia en el diseño de publicaciones.
El mundo del diseño editorial ha evolucionado significativamente con la digitalización y, con ello, la profesión. Originalmente, el trabajo de estos diseñadores se enfocaba principalmente en medios impresos. Sin embargo, hoy en día, se ocupan también de los formatos digitales, creando publicaciones que se visualicen correctamente en pantallas de diferentes tamaños.
Algunas de las principales funciones de un diseñador editorial son:
Para ser un buen diseñador editorial, se requieren habilidades de diferentes tipos: técnicas, creativas y blandas.
En primer lugar, es fundamental dominar software de diseño como Adobe InDesign, Illustrator y Photoshop, ya que estos programas son indispensables para crear y maquetar publicaciones de alta calidad diariamente.
No está de más poseer un profundo conocimiento de los principios de tipografía y maquetación, así como la capacidad para crear y manejar adecuadamente estilos de párrafo y carácter.
En el ámbito de las habilidades creativas, estaría saber conceptualizar y desarrollar ideas de diseño innovadoras, y tener un buen sentido estético para la combinación de colores, imágenes y tipografías.
Asimismo, la capacidad de innovación y adaptabilidad para seguir y crear nuevas tendencias en diseño también resulta fundamental en esta profesión.
Finalmente, las habilidades blandas son vitales para el éxito. Esto incluye dotes para la comunicación y la predisposición de trabajar en equipo, especialmente en proyectos que comprenden varias disciplinas.
Igualmente, la gestión del tiempo y organización son importantes para cumplir con plazos ajustados y trabajar en varios diseños a la vez.
Una formación académica sólida es fundamental para una carrera de éxito en diseño editorial. El Grado en Diseño Gráfico online y el Máster en Diseño Gráfico en Madrid (también, disponible online) de Creative Campus ofrecen una educación que engloba todas las áreas del diseño editorial.
Además de estos programas, existe la posibilidad de realizar cursos y obtener certificaciones adicionales dentro de este tipo de diseño para estar al día en las últimas herramientas y tendencias.
La profesión de diseñador editorial es muy versátil. Esta condición le permite encontrar oportunidades laborales en numerosas industrias y organizaciones, sobre todo, en aquellas que requieren una comunicación visual efectiva y profesional.
Estos son algunos de los lugares donde un diseñador editorial puede encontrar empleo:
El sueldo de un diseñador editorial puede variar significativamente dependiendo de factores como la experiencia, la ubicación y el tamaño de la empresa. Aun así, un diseñador editorial gana entre 14.000 y 60.000 euros al año (de promedio) en España según el portal de empleo Glassdoor.
Si te estás planteando seriamente entrar a formar parte del mundo del diseño editorial, aquí te dejamos algunos consejos clave:
Ser diseñador editorial es la opción ideal para los apasionados del diseño y la comunicación visual. Si eres una de estas personas, encontrarás oportunidades en todo tipo de sectores con las habilidades adecuadas y una sólida formación como la que ofertamos en Creative Campus a través de nuestros grados y carreras de Diseño, y nuestros masters de Diseño. ¡Consulta nuestra oferta académica y solicita información a nuestros asesores!