

El diseñador de niveles es el encargado de que cada nivel de un videojuego sea desafiante y divertido, lo que contribuye a la experiencia de juego.
Para convertirte en level designer tienes que especializarte en el diseño de videojuegos a través de formaciones como el Máster en Videojuegos que ofrece la Universidad Europea. Si te interesa más la programación de videojuegos, con el Doble Grado Ingeniería Informática y Desarrollo de Videojuegos aprenderás a crear software específico para este tipo de proyectos.
Un diseñador de niveles, o level designer, es un profesional del desarrollo de videojuegos responsable de la creación y estructuración de los escenarios dentro de un juego, es decir, todo lo que engloba el diseño de niveles.
Su trabajo consiste en diseñar los entornos y desafíos que los jugadores enfrentarán a medida que se avanza en el juego. Tiene que asegurarse de que los niveles sean desafiantes pero accesibles, de manera que la experiencia de juego sea divertida y coherente con la visión general del videojuego.
Entre las herramientas que usan los diseñadores de niveles están los motores de juego como Unity o Unreal Engine, además de software de diseño, modelado 3D y edición.
Las funciones de un diseñador de niveles son variadas. Aquí te detallamos las principales en orden de desarrollo:
El primer paso a la hora de crear un videojuego es generar ideas y conceptos, investigando tendencias actuales y estudiando otros juegos. En este punto, el level designer crea documentos de diseño detallados que describen la visión, los objetivos y los elementos clave de cada nivel.
Una vez que esté clara la idea general, es hora de crear los mapas y layouts y diseñar el terreno y los escenarios. El diseñador de niveles dibuja bocetos de los mapas que definen la estructura del nivel y crea modelos 3D de los terrenos, edificios y otros elementos del entorno.
A continuación, el diseñador coloca en el entorno los objetos y obstáculos: enemigos, trampas y otros elementos interactivos. También diseña puzles y desafíos que los jugadores deben superar, asegurándose de que sean interesantes y estén bien equilibrados.
Otra de las responsabilidades del level designer es asegurarse de que la dificultad del nivel esté bien calibrada, ofreciendo una progresión adecuada. También se encarga de que el ritmo sea adecuado y mantenga el interés del jugador.
El diseñador de niveles debe asegurarse de que el diseño tenga coherencia con la ambientación y la narrativa del juego. Así, una de sus funciones es la de colocar elementos narrativos como documentos, objetos y personajes que avancen la trama del juego.
Una vez diseñados los niveles, se pasa al playtesting, la fase en la que se prueban los niveles para identificar problemas, evaluar la experiencia del jugador y recoger feedback. Con esta información, el diseñador de niveles hace los ajustes y mejoras que sean necesarios.
El trabajo del diseñador de niveles parte de la colaboración con artistas, programadores, diseñadores de sonido y otros miembros del equipo de desarrollo. Por eso, es necesario que mantenga una comunicación clara y efectiva con todo el equipo que asegure que la visión del nivel se implementa correctamente.
El sueldo de un diseñador de niveles en España puede variar considerablemente según factores como la experiencia, la ubicación geográfica, el tamaño y el prestigio de la empresa, así como la complejidad del proyecto en el que estén trabajando. Aquí hay una estimación general basada en datos recientes y promedios del sector:
Algunos diseñadores de niveles pueden recibir beneficios adicionales como bonificaciones, opciones sobre acciones, y otros incentivos en función del desempeño y el éxito del proyecto.
Si estás pensando en estudiar videojuegos, la Universidad Europea ofrece una gran variedad de opciones a través de su Creative Campus donde formarte en este campo y afrontar los retos laborales que se te presenten.