Admisiones:
Presencial: 918257508
Estudiantes:
Presencial: +34 914146611
Whatsapp
24404

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

Diseño multimedia: en qué consiste y cómo trabajar de ello

Diseño

29 de Agosto de 2025
diseño multimedia

Si alguna vez has visto a un niño de tres años con una tablet, te habrá sorprendido comprobar que, pese a no saber leer ni escribir, sabe usarla sin demasiado esfuerzo. No es que el niño sea un genio: simplemente está beneficiándose de un buen diseño multimedia. Detrás de esa aparente facilidad hay profesionales que han pensado cada icono, cada color, cada sonido y cada movimiento para que la tecnología sea intuitiva, incluso para alguien que aún no ha aprendido a usarla.

En este artículo podrás explorar el diseño multimedia como ámbito profesional, descubrir qué funciones desempeña un diseñador multimedia y cómo convertirte en uno. Si te interesa un futuro profesional donde puedas combinar lo artístico con lo tecnológico, puedes estudiar el Grado en Diseño Gráfico en Madrid y el Grado en Diseño Gráfico Online en Creative Campus de la Universidad Europea donde aprenderás diseño gráfico, UX/UI, motion graphics y otras herramientas imprescindibles en este sector.

¿Qué es el diseño multimedia?

El diseño multimedia es una de las ramas del diseño gráfico, que combina diferentes elementos textuales y audiovisuales para crear contenidos. Se aplica en entornos digitales como páginas web, aplicaciones, videojuegos, publicidad online, sitios educativos digitales y prácticamente cualquier espacio donde convivan imágenes, texto, sonido, vídeos y movimiento.

Por lo tanto, es un tipo de diseño que no solo se centra en lo visual, sino también en cómo se mueve, suena y se experimenta un contenido.

Qué hace un diseñador multimedia: funciones y tareas

El diseñador multimedia es un profesional muy versátil y puede participar en proyectos variados con funciones diferentes. Podemos distinguir a grandes rasgos cinco ámbitos principales de actuación:

  • Diseño visual y gráfico

Incluye la creación de identidades visuales, como logotipos, paletas de colores y tipografías, así como la elaboración de interfaces para aplicaciones o páginas web. En este campo también entraría el diseño de elementos visuales estáticos o animados, como banners o cards para redes sociales, que transmitan mensajes de forma clara y atractiva.

  • Producción de contenidos audiovisuales

Un diseñador multimedia puede grabar, editar y montar vídeos para su uso en medios digitales. Esto incluye la creación de animaciones y motion graphics, especialmente útiles en presentaciones, videos publicitarios o redes sociales.

  • Diseño interactivo y experiencia de usuario (UX)

Este campo es el que se encarga de pensar en cómo las personas interactúan con los productos digitales. El diseñador será el encargado de crear el prototipo y de asegurarse de que el uso de una app o página web sea intuitivo, agradable y funcional.

  • Desarrollo y adaptación de contenidos para distintos formatos

Un diseño debe funcionar correctamente tanto en un ordenador como en un teléfono móvil o una tablet. Para ello, el diseñador multimedia optimiza las imágenes, videos y animaciones, cuidando la calidad y el rendimiento técnico del producto final.

Cómo ser diseñador multimedia

El diseño multimedia es un campo técnico y creativo, por lo que para dedicarse a él se necesita tanto formación como experiencia en proyectos.

  • Formación básica
    El primer paso para convertirte en diseñador multimedia es estudiar una carrera relacionada con el diseño gráfico o multimedia. En los programas de la Universidad Europea, por ejemplo, aprenderás herramientas de diseño gráfico como Adobe Photoshop, Illustrator, After Effects (para animaciones), Premiere (para edición de video), herramientas de prototipado como Figma o Adobe XD y otras para la edición de audio y el modelado 3D. También descubrirás cómo se aplica la IA en el diseño gráfico.
  • Desarrollo de porfolio
    Para un diseñador multimedia, su porfolio digital es mucho más importante que su CV. Si quieres tener un porfolio atractivo, es importante reunir experiencia en proyectos variados, ya sean personales o con clientes. Esto es clave para mostrar tu estilo, capacidad técnica y versatilidad a las empresas o clientes.
  • Especialización y formación continua
    El diseño multimedia evoluciona rápido, así que es importante estar al día de las nuevas herramientas y seguir de cerca las tendencias visuales que van surgiendo. Además, con el tiempo, puedes especializarte en áreas como la animación, el diseño web, el diseño de videojuegos o la producción audiovisual, ya sea en formaciones de postgrado o a base de experiencia en proyectos reales.

Diferencias entre diseño multimedia y gráfico

Aunque el diseño multimedia y el diseño gráfico comparten principios creativos y visuales, tienen muchas diferencias:

  • Medios: el diseño gráfico crea piezas estáticas como carteles, logos, folletos o packaging, mientras que el diseño multimedia integra varios medios audiovisuales.
  • Interactividad: el diseño gráfico es pasivo, ya que el usuario recibe el mensaje sin poder interactuar con él. En cambio, el diseño multimedia incluye elementos con los que el usuario puede interactuar.
  • Herramientas: el diseñador gráfico usa Photoshop, Illustrator o InDesign, mientras que el diseñador multimedia también utiliza After Effects, Premiere, Figm y herramientas de programación básicas.

En resumen, el diseño multimedia es más dinámico y, por lo general, está orientado a crear experiencias digitales e interactivas. Es por esto que, en una sociedad marcada por la digitalización, tiene cada vez más peso.

Si estás pensando en estudiar diseño y dedicarte de manera profesional a este sector, puedes consultar las diferentes carreras y másteres de la Universidad Europea en su Creative Campus y especializarte en el área del diseño que más te guste.