

Un trabajo muy importante, pero también poco conocido dentro de la industria audiovisual, es el del escenógrafo. Y es que las tareas de este profesional resultan fundamentales para diseñar los lugares y el ambiente donde se desarrollan nuestras películas, series u obras de teatro favoritas.
Si te interesa trabajar en una profesión diseñada para potenciar y explorar tu creatividad, en el Máster en Escenografía , ofrecido dentro del plan educativo del Creative Campus de la Universidad Europea, te formarás como profesional polivalente dentro del ámbito del diseño.
Un escenógrafo es un especialista en el campo de las artes escénicas que tiene la responsabilidad de diseñar y crear el entorno físico donde se desarrollan programas de televisión, películas, obras teatrales, conciertos, óperas y otros espectáculos en vivo.
Su trabajo es muy importante porque sobre él recae la responsabilidad de diseñar el escenario, los decorados y los elementos visuales esenciales para que la narración de la historia tenga sentido. Es precisamente gracias a su labor que el público es capaz de conectar a fondo con la historia que se desea contar y dejar que su mente les transporte hasta nuevas realidades que antes ni siquiera habían imaginado.
El papel del escenógrafo en un espectáculo es esencial a la hora de lograr la atmósfera adecuada de la obra audiovisual. Para ello, realiza tareas tan importantes como:
El salario de un escenógrafo en España varía dependiendo de factores como la experiencia, el tipo de producción y la ubicación del trabajo. En general, según datos obtenidos a través del portal de empleo Talent, el salario medio de un escenógrafo en nuestro país puede oscilar entre los 18.000 y 24.000 euros anuales.
Además, según información del Ministerio de Cultura, durante el último año, el empleo en el sector cultural registró un aumento del 4 % con respecto al 2022. Este dato aporta buenas perspectivas para aquellos que deseen optar a un puesto de trabajo en el mundo del espectáculo.
Para ser escenógrafo, se necesita recibir una educación formal y práctica enfocada al diseño y a la construcción de escenarios. Desde nuestra universidad, te recomendamos seguir los siguientes consejos si quieres conseguir un trabajo en el mundo del diseño de espectáculos:
Existen varias opciones para conseguir conocimientos teóricos en esta área. Una de ellas es matricularte en un Grado Universitario en Escenografía, Grado Universitario en Diseño de Producción u otras titulaciones afines relacionadas como el Máster en Escenografía o con el diseño que te enseñen, por ejemplo, a crear un videojuego.
Otra alternativa es formarte a través de programas de formación en escenografía ofrecidos por escuelas de cine o de teatro. Estos cursos suelen ser más cortos y estar enfocados a áreas de interés particular, pero son una gran alternativa para complementar los conocimientos generales en este campo.
Igual de importante que la formación teórica es contar con la oportunidad de aplicar y desarrollar esos conocimientos mediante la práctica. De esta manera, realizar prácticas en compañías teatrales, productoras de cine o televisión te ayudará a obtener experiencia práctica y mejorar tus habilidades técnicas y creativas en este campo.
Contar con un portafolio de tus trabajos en el mundo de la escenografía que muestre otros proyectos en los que has trabajado será la mejor carta de presentación para optar a otros puestos similares dentro del entorno audiovisual.
El trabajo del escenógrafo en la creación de atmósferas y decorados para producciones teatrales, cinematográficas y eventos en vivo es esencial para dar vida a cualquier espectáculo. Por ello, si estás pensando en estudiar diseño de interiores o carreras relacionadas, la Universidad Europea ofrece una gran variedad de opciones a través de su Creative Campus donde formarte en este campo y prepararte para afrontar los retos laborales actuales y futuros.