23586

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

Admisiones:
Presencial: 918257508
Estudiantes:
Presencial: +34 914146611
Whatsapp

Ropa 3D: qué es y pasos para crearla

Moda

26 de Mayo de 2025
imagen de ropa diseñada en 3 dimensiones

Como muchos otros sectores, la industria de la moda ha dado también el salto al mundo digital. La ropa 3D, que se diseña en entornos completamente digitales mediante software especializado, ya no es un concepto del futuro. Es una realidad que está revolucionando el diseño textil, la creación de colecciones y la forma de presentar los productos.

Si te apasiona este mundo y buscas una formación de vanguardia que te ayude a introducirte en el sector, echa un vistazo al Grado en Diseño de Moda y el Grado en Diseño de Moda online de la Universidad Europea. Aprenderás a dar vida a tus diseños con técnicas de patronaje y confección que incluyen las últimas herramientas digitales, como las de diseño digital en 3D, y podrás hacer contactos con expertos del sector para acceder a interesantes oportunidades profesionales.

En este artículo te explicamos en detalle en qué consiste la ropa 3D y cómo se diseña, y te damos algunos consejos para abrirte camino en este campo.

¿Qué es la ropa 3D?

La ropa 3D es una representación digital de prendas creadas mediante software de diseño tridimensional. A diferencia del diseño tradicional, que comienza con bocetos en papel y continúa con prototipos físicos, en la moda digital el proceso se realiza íntegramente en el entorno virtual. Estas prendas pueden usarse en entornos virtuales, videojuegos, realidad aumentada o incluso en catálogos digitales antes de su fabricación.

La ropa 3D ofrece muchas ventajas, ya que permite:

  • Reducir costes y residuos al evitar prototipos físicos innecesarios.
  • Agilizar procesos de diseño y modificación.
  • Visualizar cómo se comportan los tejidos y cortes en distintos cuerpos sin necesidad de un modelo real.

¿Cómo se diseña la ropa 3D?

Diseñar ropa 3D requiere conocimientos tanto de moda como de herramientas digitales. Los programas especializados como Style 3D, Marvelous Designer o Blender permiten crear prendas con gran realismo, simulando texturas, caídas y comportamientos del tejido.

El proceso combina habilidades creativas, técnicas y tecnológicas. Por eso, las carreras relacionadas con la moda que ofrece la Universidad Europea incluyen asignaturas orientadas al diseño digital y la moda 3D.

Una persona que se dedica a diseñar ropa 3D debe dominar aspectos como:

  • Las medidas antropométricas y proporciones del cuerpo humano.
  • El diseño de patrones digitales.
  • La simulación de tejidos.
  • La Iluminación y el renderizado para presentaciones de alta calidad.

Pasos para crear ropa 3D

Para crear una prenda en 3D, es necesario combinar la creatividad del diseño con la precisión de la tecnología. El proceso básico se divide en estos seis pasos:

  • Boceto o idea inicial

Como en todo proceso de diseño, el primer paso es definir la prenda: qué tipo de prenda es, qué uso tendrá y qué estética se busca. A partir de aquí, se puede realizar un boceto inicial, que servirá como guía para el desarrollo digital.

  • Modelado del cuerpo base

Se elige o se crea un avatar digital que sirva de maniquí virtual. Puede ser masculino o femenino o incluso personalizado. El cuerpo base es esencial para que la prenda se adapte correctamente.

  • Creación de patrones

Se dibujan los patrones de la prenda en 2D en el programa, y el software los convierte a formato 3D sobre el avatar. Aquí es donde empieza la magia, ya que puedes ver cómo la prenda se comporta en tiempo real.

  • Simulación y ajustes

El programa simula la caída de los tejidos y su interacción con el cuerpo. Si algo no funciona, se puede modificar sobre la marcha: cambiar costuras, ajustar medidas o elegir otro tipo de tela.

  • Texturizado y detalles

Una vez encontrada la forma correcta, llega el momento de añadir texturas, estampados, botones, cremalleras u otros acabados que dan realismo y personalidad a la prenda.

  • Renderizado final

El renderizado consiste en generar imágenes finales con iluminación profesional. Estas imágenes se pueden usar en catálogos digitales, redes sociales o presentaciones a clientes sin necesidad de fabricar la prenda físicamente.

Este flujo de trabajo, además de ahorrar tiempo y recursos, permite crear colecciones más sostenibles y versátiles.

Cómo ser diseñador de ropa 3D

Convertirse en diseñador de ropa 3D es una opción profesional en auge. Las marcas buscan especialistas que combinen creatividad con el dominio de herramientas digitales. Si sueñas con ser estilista de moda, pero también te interesan la tecnología y los entornos virtuales, esta especialidad puede abrirte muchas puertas.

Formación especializada

El primer paso es formarse en diseño de moda, pero es recomendable elegir programas que, como los de la Universidad Europea, incluyan asignaturas específicas sobre moda digital, diseño asistido por ordenador y programas de simulación textil.

Herramientas digitales

Algunos de los programas más usados para diseñar ropa 3D son:

  • Style3D: plataforma de diseño en la nube con herramientas de IA.
  • CLO 3D: especializado en moda y muy utilizado por los profesionales.
  • Marvelous Designer: perfecto para simular tejidos con realismo.
  • Blender: potente herramienta de modelado 3D de código abierto.
  • Substance Painter: ideal para texturizar prendas.

Demostrar que dominas estos programas te diferenciará en el mercado laboral y aumentará tu empleabilidad.

Salidas profesionales

Especializarte en prendas 3D y moda digital te permitirá trabajar en:

  • Estudios de videojuegos o cine.
  • Agencias de marketing y moda digital.
  • Marcas que apuestan por catálogos virtuales.
  • Plataformas de venta online con probadores virtuales.

Si quieres estudiar moda, puedes consultar todas las carreras relacionadas dentro del Creative Campus de la Universidad Europea y elegir el grado o máster que más te interese de cara a tu futuro profesional en el sector retail y la moda.