

En los últimos años, los serious games han ganado protagonismo en entornos educativos, sanitarios y corporativos. Estos videojuegos, han sido diseñados con un propósito que va más allá del puro entretenimiento, son una herramienta cada vez más valorada por su capacidad para enseñar, formar y concienciar de forma eficaz y atractiva.
Si te interesa crear experiencias interactivas con impacto, estudiar el Doble Grado Ingeniería Informática y Desarrollo de Videojuegos de la Universidad Europea te puede ayudar a dedicarte a un sector innovador y con mucho futuro. A continuación, veremos en detalle los aspectos clave que hacen de los serious games una opción innovadora y eficaz en múltiples contextos.
Los serious games o videojuegos serios son juegos diseñados con fines formativos, educativos, terapéuticos o de concienciación. Aunque incorporan elementos lúdicos y mecánicas propias del juego tradicional, su principal objetivo no es el entretenimiento, sino generar un impacto positivo en el comportamiento, el aprendizaje o la toma de decisiones de quien lo juega.
Este tipo de videojuegos se pueden emplear en infinidad de sectores, como la educación, la salud, el medioambiente o el marketing. Su desarrollo implica una estrecha colaboración entre diseñadores de videojuegos, expertos en la materia que se va a tratar y, en muchas ocasiones, profesionales de la pedagogía o la psicología.
A diferencia de los videojuegos tradicionales, los serious games comparten una serie de particularidades que los hacen únicos:
Las carreras relacionadas con los videojuegos cada vez son más, y los serious games son un claro ejemplo de cómo el juego puede servir para educar, formar y mejorar la sociedad. Si te apasiona este universo y quieres formarte en él, otra opción es el Grado en Diseño de Videojuegos en Madrid de la Universidad Europea, una titulación que combina creatividad, tecnología y práctica profesional.
Dentro del universo de los serious games, encontramos una gran variedad de categorías según su uso y objetivo. Algunos de los más comunes son:
Para comprender el alcance de los serious games, vale la pena conocer algunos casos concretos que han demostrado su eficacia:
Estos ejemplos muestran cómo el objetivo de crear videojuegos no siempre es la mera diversión. Estos pueden ser al mismo tiempo herramientas de aprendizaje y ayuda.
Pero ¿por qué es importante invertir tiempo y recursos en desarrollar serious games? Estos videojuegos ofrecen ventajas que los hacen especialmente eficaces:
Además, con el avance de la tecnología, la IA en videojuegos está revolucionando la manera en que se diseñan y personalizan los serious games, permitiendo experiencias cada vez más adaptativas y efectivas.
Si te interesa conocer más tipos de videojuegos y adentrarte en el proceso de su desarrollo, desde los aspectos técnicos hasta la creación de historias y entornos visuales, la Universidad Europea pone a tu disposición una completa oferta académica. Si tu objetivo es estudiar videojuegos y orientar tu carrera profesional hacia este ámbito, consulta las distintas opciones de grados y masters disponibles en el Creative Campus de la Universidad Europea para especializarte en el área que más te apasione.