

¿Te apasiona el mundo de la animación y la tecnología? Entonces seguro que te interesará saber cuáles son los últimos avances de la inteligencia artificial en este campo. Estas tecnologías están transformando el sector y facilitando el trabajo tanto de los artistas digitales como de los aficionados o creadores de contenido.
Si estás pensando en dedicarte profesionalmente a la animación y quieres aprender a utilizar las herramientas y tecnologías más avanzadas que se emplean en este campo, puedes estudiar el Máster en Animación 3D online o el Máster en Animación 3D en Madrid de la Universidad Europea impartido en Creative Campus. Con un alto contenido práctico, estas titulaciones te permitirán adquirir los conocimientos técnicos, creativos y conceptuales que necesita un buen animador mientras creas un porfolio único y competitivo.
Crear animaciones con IA puede parecer complicado, pero en realidad es un proceso cada vez más accesible. No necesitas tener conocimientos expertos de programación o diseño para empezar a experimentar. Gracias a las nuevas plataformas, puedes generar contenido animado a partir de texto, imágenes o vídeo con resultados sorprendentes. Aquí tienes cinco pasos clave para crear una animación utilizando inteligencia artificial:
Antes de abrir cualquier herramienta de animación digital, piensa en lo que quieres contar. ¿Es una escena corta? ¿Una presentación explicativa? ¿Un personaje animado para redes sociales? Tener una idea clara te ayudará a elegir mejor la plataforma y los recursos que vas a utilizar.
Existen programas muy diferentes según el tipo de animación que quieras crear.
Elige el software más adecuado en función del objetivo y del estilo que busques. Muchas de estas plataformas tienen versiones gratuitas para probarlas sin compromiso.
Algunas herramientas funcionan solo con texto, mientras que otras requieren imágenes, audios o vídeos de referencia. Sea cual sea el recurso que utilices, asegúrate de que la inteligencia artificial dispone de toda la información que necesita para efectuar su trabajo.
Cuanto mejor sea el material original, mejores serán los resultados.
Los ajustes de las herramientas para crear animaciones con IA permiten personalizar el estilo, la duración, el ritmo o expresividad de la animación teniendo en cuenta las diferencias entre 3D y 2D. Puedes configurar parámetros como los siguientes:
Estos ajustes te permiten controlar el resultado final y adaptarlo a tu objetivo.
Una vez generada la animación, puedes visualizarla y realizar ajustes. Algunas plataformas permiten editar fotogramas, cambiar colores o sincronizar el audio. Cuando estés satisfecho con el resultado, solo tienes que exportarlo en el formato que necesites.
En la animación, las aplicaciones de la IA permiten automatizar tareas que antes requerían muchas horas de trabajo manual. El mercado está creciendo rápidamente con opciones especializadas para todo tipo de proyectos audiovisuales. Estas son algunas de las más potentes y populares:
Kaiber permite transformar imágenes fijas o vídeos en animaciones al estilo de un videoclip o una intro cinematográfica. Solo necesitas subir tu contenido, añadir una descripción en texto y ajustar los parámetros creativos. En pocos minutos, obtendrás una animación generada por IA. Es ideal para crear contenido para redes sociales, presentaciones o prototipos visuales.
Esta es una de las herramientas más revolucionarias para crear movimiento a partir de vídeo. DeepMotion analiza grabaciones de personas reales y genera animaciones 3D en tiempo real, capturando gestos, expresiones faciales y movimientos corporales. Se utiliza mucho en videojuegos, realidad aumentada y animación de personajes virtuales.
Runway ofrece múltiples posibilidades de configuración que permiten generar animaciones desde texto, aplicar efectos visuales, eliminar fondos o transformar vídeos con estilos artísticos. Su interfaz sencilla y la posibilidad de trabajar desde el navegador la convierten en una herramienta muy popular, perfecta para quienes están empezando en el mundo de la IA aplicada al diseño.
El gigante de las herramientas creativas no se ha quedado atrás en la carrera de la inteligencia artificial. Adobe Sensei, su motor de inteligencia artificial tiene herramientas como Animate que permiten automatizar tareas como la interpolación de movimiento o la sincronización labial a partir de voz grabada.
Animai es una plataforma emergente que combina generación de imágenes con movimiento autónomo. Su IA entrenada con movimientos humanos permite crear personajes estáticos y generar movimientos fluidos que les dan vida. Es especialmente útil para creadores de contenido y estudios pequeños que buscan resultados profesionales sin grandes recursos técnicos.
Aunque muchas de estas herramientas son intuitivas, para sacar el máximo partido a la inteligencia artificial en animación es recomendable contar con una sólida base de conocimientos técnicos, creativos y narrativos. El Grado en Animación de Creative Campus de la Universidad Europea te ofrece una formación especializada y práctica que te preparará para acceder a una profesión creativa en el mundo digital.
Asimismo, si quieres estudiar animación, puedes consultar todos los programas relacionados dentro del Creative Campus de la Universidad Europea y elegir la carrera o máster que más te interese de cara a tu futuro profesional.