

Uno de los procesos creativos que ofrecen grandes oportunidades para desarrollar las habilidades artísticas es el que conocemos como concept art o arte conceptual. En el concept art, los diseñadores y artistas trabajan para capturar la esencia de personajes y escenarios utilizando representaciones visuales para plasmar sus ideas.
Durante los últimos años, además, el concept art ha adquirido una mayor relevancia por ser clave en industrias en pleno desarrollo como la del diseño de videojuegos. Cada vez hay más artistas que aprenden a trabajar con concept art en titulaciones como el Grado en Diseño de Videojuegos o el Grado en Videojuegos online de la Universidad Europea.
El concept art se lleva siempre a cabo en la fase de preproducción de un proyecto y sirve para generar ideas mediante una reproducción visual de las mismas.
Estas representaciones actúan además como una referencia visual capaz de facilitar la labor de todo el equipo de desarrollo en las fases posteriores a la preproducción.
De esta manera, lo que define al concept art es su finalidad. Podemos describir el arte conceptual como la realización de diseños o conceptos que sirvan de orientación para todos los departamentos de un proyecto artístico.
Este desarrollo artístico, que se presenta como la antesala de cualquier proyecto, se utiliza generalmente en sectores como el cine, la televisión o los videojuegos. Se aplica sobre todo en animación y videojuegos, pero también en cómics y novelas visuales.
Aunque existen varios elementos claves dentro del concept art, podemos destacar dos como los más relevantes:
El concept art es un proceso esencial en el sector del entretenimiento, donde puede utilizarse para crear un videojuego, películas o animación. Según el tipo de elementos conceptualizados, las principales aplicaciones del concept art pueden dividirse en las siguientes categorías:
Aunque es cierto que el concept art y la ilustración comparten características como, por ejemplo, el uso de técnicas artísticas para crear imágenes visuales, hablar sobre sus diferencias también resulta importante.
Así, la más evidente de todas ellas está vinculada a la finalidad que se desea conseguir con una u otra forma de expresión visual.
Por un lado, el objetivo del concept art es generar ideas en la producción de películas, videojuegos y medios visuales. En resumen, se trata de dar una forma visual a las ideas para ayudar al equipo de producción en las decisiones artísticas y de diseño de una obra.
Puesto que se trata de una herramienta orientadora esencial en la conceptualización de proyectos de videojuegos, titulaciones como el Máster en Videojuegos en Madrid ,o el Máster online en Videojuegos dedican una atención especial al concept art.
Por otra parte, el objetivo de la ilustración es crear imágenes para usar en publicaciones impresas y digitales como libros, revistas y otros medios. Estas creaciones visuales se utilizan como apoyo para contar una historia.
Desde la creación de personajes hasta el diseño de escenarios y accesorios, el concept art es esencial en proyectos de cine, televisión y videojuegos. Su capacidad para plasmar ideas visuales guía no solo la dirección artística, sino también las decisiones de diseño a lo largo de todas las fases del desarrollo del proyecto. En definitiva, el concept art es un pilar indispensable en la creación visual. Sirve para dotar de vida y dirección a las narrativas artísticas contemporáneas.
Si estás interesado en este campo, la Universidad Europea ofrece una gran variedad de carreras para estudiar animación.