

Las empresas y organizaciones que quieran destacar en su sector deberían disponer de un manual de identidad corporativa.
Es un documento donde las reglas de la marca y el logotipo se definen, y se explica en detalle de cómo se debería utilizar e implementar todo para seguir construyendo la marca de cara al público. El manual de identidad corporativa es clave para demostrar el profesionalismo y armonía frente a la audiencia.
En este post, hablamos con Marta Puig de la Bellacasa Alcaide, Responsable de la Identidad de Marca en la Universidad Europea, sobre la importancia y de que debe tener un manual de identidad corporativa.
Se trata de un documento de referencia, enfocado a proteger y construir la marca de una empresa, servicio o producto. En él se recogen las indicaciones y limitaciones de expresión de la identidad de la marca a través de elementos gráficos, tipográficos, referencias de color y fotográficas. La expresión de la marca, a través de dicho universo visual, debe ir alineada con la esencia y los valores de la misma reforzando así la estrategia de branding.
El manual de identidad corporativa es fundamental para comunicar la marca y lo que ella representa de forma coherente en todos los soportes y puntos de contacto en los que se activa, ya sea Social Media, cómo print, digital, merchandising o espacios y ambientes. Un manual bien desarrollado se ajusta al tono en el que la marca desea hablar a su consumidor o cliente teniendo en cuenta sus perfiles y adaptándose a los mismos de forma coherente. Es imprescindible para aquellos stakeholders como agencias y departamentos de marketing o de diseño gráfico que se encargan de realizar las campañas y materiales de comunicación.
Existen infinitas maneras de comunicar gráficamente un mensaje, pero para que una marca sea reconocida debe hacerse con unos criterios y limitaciones muy claros. Un brand guideline nos aporta estos elementos de expresión propios de nuestra marca y nos da ejemplos y detalles de cómo deben ser aplicados a la hora de comunicar en cualquier creatividad. Es una herramienta útil y necesaria para mantener la coherencia en las comunicaciones y expresiones de las marcas y poder construir un reconocimiento sólido de las mismas.
Los recursos gráficos fundamentales que debe tener un manual son: el logotipo y la descripción de sus usos correctos e incorrectos; la paleta de color con los valores calibrados para los diferentes soportes (digital, print, web…); la familia tipográfica; estilo fotográfico y elementos gráficos que ayuden a definir el diseño. Además, es necesario que incluya indicaciones y ejemplos de los lay-outs más habituales tanto para impresión como para digital o audiovisual, con el objetivo de ordenar y definir las posibles composiciones y expresiones de contenido en las creatividades.
Si te gustaría convertirte en experto en branding, y liderar el proceso de crear un manual de identidad corporativa en el futuro, en la Universidad Europea te ofrecemos muchas posibilidades, como por ejemplo nuestro Grado en Diseño o Grado en Diseño Gráfico online. En ambos programas, tendrás a tu disposición una facultad de primer nivel y que sigue conectado con el mundo profesional para darte la formación más actualizada posible. Además, hay posibilidades de realizar prácticas profesionales en algunas de las empresas más importantes en España y a nivel internacional en el sector de diseño, marca y branding.
Si ya has terminado tu grado y estás buscando un postgrado para avanzar en tu carrera profesional, también ofrecemos varios programas en las áreas de diseño y comunicación, que te darán la oportunidad de desarrollar las habilidades de poder liderar un departamento de comunicación y branding en el futuro. Por ejemplo, puedes elegir: