Admisiones:
Presencial: +34 918257554
Estudiantes:
Presencial: +34 914146611
Whatsapp
24928

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

Decoración Boho Chic: tendencia multicultural y con personalidad

Interiores

22 de Octubre de 2025
decoración boho chic de un dormitorio

La decoración boho chic sigue siendo una de las tendencias preferidas por los interioristas para dar a los espacios un toque relajado y personal, pero con carácter. Esta corriente combina el estilo bohemio con un enfoque sofisticado, lo que da como resultado estancias acogedoras a la par que expresivas.

Si sueñas con dedicarte profesionalmente a transformar espacios y aportar valor a través de la estética y la funcionalidad, cursar el Máster en Diseño de Interiores online o el Máster en Diseño de Interiores en Madrid impartidos en Creative Campus de la Universidad Europea te formarán para dominar las bases del interiorismo. Asimismo, en ambos programas tendrás la oportunidad de explorar tendencias como el boho chic, del que hablaremos en este artículo.

¿Qué es la decoración boho chic?

Las raíces del boho chic se encuentran en el espíritu bohemio del siglo XIX, vinculado a artistas, intelectuales y viajeros que rechazaban las normas sociales y buscaban inspiración en culturas exóticas y tradiciones populares. El movimiento, nacido en centros de la cultura como París, se caracterizaba por la mezcla de objetos únicos, recuerdos de viajes y piezas artesanales. Esto se reflejaba por medio de una estética ecléctica que, con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en lo que hoy conocemos como boho chic.

Esta corriente, que mezcla lo bohemio con la sofisticación, busca crear ambientes que reflejen la personalidad de quienes los habitan. No sigue reglas estrictas, pero algunos de sus elementos clave son los muebles vintage, los textiles étnicos, las plantas, las lámparas colgantes, los colores intensos y las piezas decorativas que evocan viajes o tradiciones artesanales.

Características principales de la decoración boho chic

En el boho chic, cada detalle —desde la paleta cromática hasta la elección de los materiales— contribuye a crear una atmósfera acogedora y sofisticada. En general, esta tendencia se caracteriza por:

  • Colores intensos y combinaciones atrevidas

Se utilizan tonos tierra como marrones, ocres y beiges, que sirven de base para aportar calidez, y se incorporan detalles más intensos en verde botella, azul marino o mostaza. Para aportar energía y dinamismo, se pueden añadir también elementos decorativos fucsias, turquesas o naranjas, pero sin llegar a saturar el espacio.

  • Textiles con personalidad

Para aportar textura y confort a una estancia, es habitual que se recurra a alfombras bereberes, cojines bordados a mano, mantas de lana gruesa o cortinas vaporosas. Los estampados suelen ser geométricos, florales o étnicos, lo que les da un aire multicultural y artístico.

  • Muebles con historia

En el boho chic, los muebles no son simplemente objetos funcionales: cuentan historias y transmiten emociones. Se deben priorizar las piezas vintage, restauradas o heredadas y, si se recurre al trabajo de un diseñador de muebles, normalmente se le suelen encargar piezas elaboradas con maderas recicladas o materiales sostenibles.

  • Naturaleza en casa

El contacto con la naturaleza es esencial en este estilo. Incorporar plantas colgantes, cactus, helechos o arreglos florales naturales no solo embellece los espacios, sino que también mejora la calidad del aire y aporta bienestar. Las macetas y jardineras pueden ser de materiales como cerámica artesanal, mimbre o terracota, reforzando el carácter natural y orgánico del conjunto.

  • Mezcla de culturas

Su carácter ecléctico se nutre de influencias marroquíes, orientales, mediterráneas y latinoamericanas, integradas de forma armónica en un mismo espacio. Así, es común encontrar lámparas de inspiración árabe conviviendo con tapices peruanos o cerámicas mediterráneas.

Esta fusión de elementos permite a un interiorista crear ambientes únicos, que transporten a quienes los habitan a diferentes partes del mundo. El estilo boho chic es, en esencia, un símbolo de apertura hacia lo multicultural y lo artesanal.

¿Cómo implementar un estilo boho chic en una estancia?

Aplicar este estilo en un hogar no tiene por qué conllevar grandes reformas. De hecho, por medio de pequeños gestos, se puede transformar radicalmente una estancia.

Si quieres decorar tu casa con estilo boho chic, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Elige una base neutra: las paredes de color blanco, beis o gris claro son un lienzo sobre el que ir incorporando elementos más coloridos.
  2. Añade capas de textiles: superponer alfombras o mezclar cojines de diferentes estampados crea un efecto acogedor.
  3. Integra iluminación cálida: las lámparas de fibras naturales, los farolillos o las guirnaldas de luz aportan calidez.
  4. Decora con recuerdos personales: pueden ser fotografías, recuerdos de viajes o productos artesanales locales, que dotarán de personalidad a cada rincón.
  5. Juega con los contrastes: combina materiales rústicos como el mimbre o la madera con detalles metálicos dorados o cobrizos para un aire más chic.

El boho chic como inspiración profesional

Conocer en profundidad los diferentes estilos de decoración de interiores es esencial para cualquier profesional del sector. El boho chic, por su flexibilidad y carácter multicultural, es una excelente base para experimentar, combinar tendencias y desarrollar proyectos que destaquen por su originalidad.

Podrás poner en práctica los principios del boho chic en múltiples salidas del diseño de interiores, ya que es un estilo decorativo compatible con proyectos residenciales, comerciales, hoteleros o de restauración. Al fin y al cabo, esta corriente es mucho más que una simple moda: es una invitación a vivir de manera libre, creativa y conectada con el entorno.

Si estás pensando en estudiar diseño de interiores y dedicarte profesionalmente al sector de la decoración y el diseño de espacios, puedes consultar las diferentes carreras y másteres que imparte Creative Campus en la Universidad Europea.