

El escaparatismo es una rama fundamental dentro la industria de la moda y del sector retail. En un campo donde el comercio electrónico gana mucho terreno, las tiendas físicas deben aportar elementos diferenciales y llamativos para ofrecer experiencias únicas que puedan atraer a clientes convirtiéndolos en compradores. Es en este punto donde el escaparatismo juega un papel imprescindible.
Si quieres dedicarte profesionalmente al mundo de la moda enfocándote en la comunicación visual puedes estudiar el Grado en Gestión y Comunicación de Moda presencial en Madrid en Creative Campus o el Grado en Gestión y Comunicación de Moda online en la Universidad Europea. En estas titulaciones desarrollarás las habilidades empresariales necesarias para diseñar e implementar estrategias de comunicación e identidad de marca entre otras.
Este programa oficial incluye asignaturas específicamente dedicadas al escaparatismo y la comunicación de producto, donde los estudiantes aprenden las técnicas fundamentales. Además, el plan de estudios abarca áreas complementarias esenciales como marketing de moda, branding e identidad corporativa, retail y mercado del lujo, estilismo y tendencias, y nuevos medios y plataformas digitales.
El escaparatismo es la técnica y el arte para diseñar, organizar y decorar escaparates en establecimientos comerciales presentando productos de forma atractiva con el objetivo de captar la atención de los posibles clientes motivándolos para entrar en la tienda.
No se trata solo de una exhibición de productos, el escaparatismo mezcla elementos de marketing, diseño, comunicación visual, psicología y comportamiento consumidor para crear una narrativa que llama la atención del público objetivo.
La historia de esta práctica en el mundo de la moda tiene sus raíces a finales del siglo XIX y principios del XX cuando grandes almacenes empezaron a darle importancia a la presentación visual de los productos. Desde esa época hasta hoy, ha evolucionado de tal forma que supone una especialización a nivel profesional.
Aunque se suelen utilizar como sinónimos, el escaparatismo y el visual merchandising se diferencian principalmente en:
Los profesionales en esta parte del merchandising deben tener en cuenta una serie de elementos clave para la creación de un escaparte eficaz que cumpla su función, son los siguientes:
Estas son algunos de los principales estilos en los escaparates de moda, los cuales combinan creatividad con estrategia comercial.
El escaparatismo ofrece múltiples oportunidades profesionales en la industria de la moda y el retail. Los graduados en áreas relacionadas con la gestión y comunicación de moda encuentran en esta especialización un campo con alta demanda y proyección.
El salario de un escaparatista varía en función de la experiencia y el tipo de empresa. El salario inicial sin experiencia oscila entre 18.000 y 22.000 € anuales brutos. Con experiencia media (3-5 años), puede alcanzar entre 25.000 y 35.000 €. Aquellos profesionales senior o en puestos de coordinación pueden superar los 40.000 €/año, y los directores de departamentos en grandes marcas pueden llegar a percibir entre los 50.000 - 90.000€ al año.
Son muchas las salidas profesionales en moda por las que puedes optar, si estás decidido a estudiar moda, dentro de Creative Campus de la Universidad Europea puedes acceder a diferentes másteres y grados donde elegir la que más te interese.