Admisiones:
Presencial: 918257508
Estudiantes:
Presencial: +34 914146611
Whatsapp
24432

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

Ilustración de moda: qué es y cuáles son sus herramientas y técnicas

Moda

29 de Agosto de 2025
ilustración de moda en una página web

En la ilustración de moda los profesionales se encargan de dar vida visualmente a las tendencias, conceptos y visiones creativas en la industria textil. Se trata de uno de los trabajos más versátiles dentro del mundo del diseño.

Si estás pensado en dedicarte profesionalmente al mundo de la moda desde una rama de diseño, puedes estudiar el Grado en Diseño de Moda presencial en Madrid o el Grado en Diseño de Moda online impartidos en Creative Campus de la Universidad Europea. En estas titulaciones aprenderás sobre técnicas artesanales como la sastrería combinándolo con las últimas tecnologías.

¿Qué es la ilustración de moda?

La ilustración de moda es una rama del diseño especializada en el arte visual. Centrada en la representación de prendas de vestir, accesorios y otros artículos o contextos relacionados con la industria textil a través del dibujo físico o técnicas digitales.

Mediante estos dibujos el experto es capaz de capturar esencia, movimiento, texturas y personalidad que con cada prenda o artículo se quiere transmitir.

Es una disciplina que requiere de habilidades de dibujo técnico, conocimiento anatómico, proporción, teoría del color, tendencias y la industria de la moda en general. Estos profesionales no solo reproducen prendas, sino que las idealizan e interpretan para que cumplan la visión creativa.

¿Cuáles son las aplicaciones de la ilustración de moda?

Estas son algunas de las principales aplicaciones de la ilustración de moda.

Diseño y desarrollo de producto: la ilustración de moda se utiliza en las primeras etapas del proceso creativo para:

  • Plasmar conceptos e ideas principales.
  • Comunicar visiones a los diferentes equipos.
  • Experimentar con siluetas, detalles y algunas proporciones.
  • Crear flats técnicos.

Marketing y publicidad: las marcas recurren a la ilustración de moda para diferentes acciones como:

Medios editoriales: las publicaciones de moda valoran la ilustración editorial para medios como:

  • Portadas e interior de revistas especializadas.
  • Artículos editoriales.
  • Colaboraciones artísticas.
  • Suplementos de moda en periódicos.

E- commerce y medios digitales: entornos digitales donde pueden aparecer a través de:

  • Avatares y personajes.
  • Ilustraciones en tiendas online.
  • Animaciones y motion graphics.

Profesiones relacionadas con la ilustración de moda

A continuación, indicamos algunas de las salidas profesionales en relación con la ilustración de moda, salarios medios aproximados (portal Indeed) y sus características principales.

Ilustrador freelance de moda: se trata de un profesional independiente que puede trabajar en diferentes mercados.

  • Ingresos medios: entre 25€- 150€ por ilustración según la experiencia.
  • Clientes: marcas emergentes, influencers, boutiques o firmas de moda.
  • Ventajas: variedad de proyectos, flexibilidad horaria y geográfica, desarrollo de marca personal.

Ilustrador en marca de moda o casa de moda: trabajar directamente con empresas del sector. Esta profesión ofrece mayor estabilidad y crecimiento.

  • Ingresos medios: oscila entre los 28.000€ - 45.000€ anuales a nivel nacional.
  • Marcas: Grupo Inditext, Cortefiel, Custo Dalma, Hannibal Laguna entre otros.
  • Responsabilidades: desarrollar colecciones, identidad visual y uso de materiales.

Ilustración Editorial: necesarios para medios de comunicación.

  • Ingresos medios: entre 200€ -2000€ por proyecto según proyecto y experiencia.
  • Publicaciones principales: revistas de moda como Vogue, Elle o Cosmopolitan entre otros.
  • Proyectos: portadas, reportajes, colaboraciones con artistas y marcas, etc.

Director creativo: dentro de la moda se puede crecer hasta alcanzar un rol de liderazgo.

  • Ingresos medios: 45.000 € - 80.000 € al año según experiencia.
  • Funciones: supervisas equipos creativos, desarrollo y diseño de estrategias visuales.
  • Sectores: departamentos creativos de grandes marcas o agencias de publicidad.

Moda sostenible: una aplicación de la moda en la industria medioambiental.

  • Productos y marcas: colecciones capsula, merchandising, ECOALF o Alohas entre muchos otros.
  • Plataformas: redes sociales o tiendas online.
  • Potencial: ingresos variables según la marca y tipo de contrato.

Docencia: se trata de compartir los conocimientos y experiencia adquiridos a estudiantes.

  • Ingresos medios: 20 € - 60 € por hora de clase en función de la experiencia y el tipo de empresa.
  • Segmentos: universidades, escuelas de arte y centros de formación.
  • Modalidades: clases presenciales, ponencias, cursos online, etc.

Ilustración digital y NFTs: se trata de innovaciones y nuevas tecnologías aplicadas al mundo de la moda.

  • Plataformas: SuperRare, OpenSea, etc.
  • Oportunidades: colaboraciones con influencers y artistas, colecciones digitales.
  • Potencial: mercado con un crecimiento exponencial.

Herramientas y técnicas en la ilustración de moda

Estas son algunas de las herramientas y técnicas (tradicionales y digitales) con las que un profesional en moda aprende y trabaja en su día a día.

  • Softwares: Adobe Creative Suite, Procreate, CLO 3D, Corel Painter.
  • Técnicas: sketching a mano alzada, digitalización, alineación de texturas y otros efectos avanzados, presentaciones animadas o interactivas.

Si estás pensando en dedicarte a la ilustración de moda y quieres estudiar esta rama del diseño puedes acceder a las diferentes carreras y másteres que ofrece Creative Campus de la Universidad Europea y cursar la que más te interese de cara a tu futuro profesional.