Admisiones:
Presencial: 918257508
Estudiantes:
Presencial: +34 914146611
Whatsapp
24446

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

Qué es un intercalador en el sector de la animación

Animación

2 de Septiembre de 2025
intercalador en animación diseñando poses de personajes

Para sacar adelante una película o serie animada, hace falta un amplio equipo humano. Uno de los roles menos conocidos, pero fundamental para dar vida a la acción, es el del intercalador. Mientras que el animador principal diseña los movimientos clave, es el intercalador quien se encarga de dotarlos de fluidez y coherencia visual.

Si te interesa el mundo de la animación, puedes formarte para trabajar como intercalador estudiando el Grado en Animación en Creative Campus de la Universidad Europea o su modalidad a distancia con el Grado en Animación online. Este perfil profesional es clave en estudios de animación tanto tradicionales como digitales, y en este artículo veremos por qué.

¿A qué se dedica un intercalador?

El intercalador, también conocido por su nombre en inglés, inbetweener, es la persona responsable de crear los dibujos intermedios que conectan las ilustraciones clave, o key frames, elaboradas por el animador principal. En otras palabras, es quien se encarga de la continuidad del movimiento, facilitando la transición natural entre una posición y otra de personajes u objetos.

Este trabajo requiere precisión, atención al detalle y una gran comprensión del ritmo, el peso y el estilo del movimiento. Los intercaladores deben seguir las indicaciones del animador y respetar las proporciones, la perspectiva y la energía de los dibujos originales.

En muchos casos se considera un rol de entrada en la industria, que puede abrir las puertas a puestos de mayor responsabilidad, como el de animador principal o supervisor de animación. Para ello, también es útil contar con una formación más avanzada, como la que se ofrece en el Máster en Animación 3D.

¿Cuáles son las funciones de un intercalador?

El trabajo de un intercalador exige una gran capacidad de interpretación visual, comprensión narrativa y destrezas técnicas. Estas son algunas de sus funciones:

  • Interpretar los layouts y dibujos clave proporcionados por el animador principal.
  • Hacer los dibujos intermedios necesarios para lograr un movimiento fluido.
  • Asegurar la coherencia del estilo, las proporciones y los detalles entre todos los fotogramas.
  • Aplicar principios de la animación como el timing, spacing y el squash and stretch.
  • Revisar y corregir errores en los intermedios antes de que pasen al siguiente proceso.

Adicionalmente, un intercalador también puede encargarse de tareas como la limpieza de línea, que consiste en repasar los dibujos y dejarlos listos para colorear. Esta etapa es crucial en proyectos donde se busca una estética pulida y profesional.

Herramientas y programas para intercaladores

Con el avance de la animación digital, los intercaladores han pasado del papel a la pantalla. Pero, aunque el trabajo ahora se realice principalmente en entornos digitales, los principios clásicos se mantienen. Estas son algunas de las herramientas más utilizadas:

  • Clip Studio Paint: una herramienta muy popular entre los animadores 2D que permite trabajar con capas, controlar la “piel de cebolla” y realizar intermedios con precisión.
  • Toon Boom Harmony: es uno de los más extendidos en la industria y ofrece funcionalidades específicas de intercalado y limpieza.
  • Adobe Animate: a pesar de estar más orientada a la animación web, sigue siendo una herramienta ideal para aprender las bases del intercalado.
  • TVPaint: muy utilizado en estudios europeos, es ideal para la animación tradicional.

Herramientas como estas facilitan el trabajo de los intercaladores y son muy prácticas, por ejemplo, para crear smear frames que intensifiquen la sensación de velocidad o acción en determinadas secuencias.

De intercalador a animador: una evolución natural

Muchos profesionales de la animación comienzan su carrera como intercaladores. Este rol les permite adquirir experiencia práctica, comprender los flujos de trabajo de un estudio e ir dominando los principios del movimiento. A la hora de la verdad, dominar las técnicas del intercalado es imprescindible para convertirse en un gran animador 3D o 2D.

Con el tiempo, muchos intercaladores acceden a puestos de mayor responsabilidad, desde los que pueden participar en la creación de escenas clave. De hecho, pueden acabar incluso liderando equipos de animación, ya que algunos estudios valoran mucho la progresión interna y la formación continua.

Importancia del intercalador en la animación

Como hemos visto, un buen intercalador no solo mejora la fluidez de los movimientos en una producción animada, sino que también aporta coherencia estética al conjunto de la obra. Su trabajo influye directamente en la percepción final de la serie, la película, el videojuego o el anuncio en cuestión.

En la era de las animaciones con IA, el rol del intercalador también está cambiando. Sin embargo, aunque las nuevas tecnologías automaticen ciertas tareas, la mirada humana seguirá siendo esencial para mantener la expresividad, el estilo y la coherencia narrativa y visual de los proyectos.

Si estás pensando en estudiar animación, puedes consultar las diferentes carreras y masters que imparte Creative Campus en la Universidad Europea.