Admisiones:
Presencial: 918257508
Estudiantes:
Presencial: +34 914146611
Whatsapp
20622

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

¿Qué es el lettering? Tipos y aplicaciones

Diseño

Actualizado el 9 de Septiembre de 2025
imagen de un tipo de lettering

Existe una gran variedad de fuentes y tipografías que los diseñadores gráficos tienen a su disposición a la hora de trabajar, en algunos proyectos puede ser más interesante utilizar letras personalizadas que aporten un toque artístico y único, es en estos casos cuando se recurre al lettering.

Si te interesa el campo del diseño gráfico, caligrafía y todo lo relacionado con el dibujo, ya sea a nivel digital o tradicional, puedes estudiar el Máster en Diseño Gráfico en Madrid que ofrece la Universidad Europea en su Creative Campus o el Máster en Diseño Gráfico online. Contarás con un plan académico que te formará con técnicas y herramientas innovadoras aplicables en identidad corporativa, diseño publicitario, diseño editorial o web entre otras.

En este artículo exploraremos esta disciplina artística, veremos los distintos tipos de lettering que existen y explicaremos su importancia en el ámbito del diseño.

¿Qué es el lettering?

El lettering es el arte de dibujar letras a mano de forma personalizada. De este modo, cada trazo y forma se diseña cuidadosamente para transmitir un estilo único. A diferencia de las fuentes tipográficas tradicionales, que suelen estar prediseñadas y seguir patrones uniformes, el lettering permite crear letras desde cero, adaptándolas a la estética específica de un proyecto.

Gracias a su flexibilidad y carácter artesanal, este proceso creativo se ha convertido en una herramienta clave en el diseño gráfico moderno, ideal para logotipos, portadas, carteles y otros trabajos que requieran una presencia gráfica distintiva. Cada letra puede personalizarse para evocar emociones, captar la atención del público y comunicar valores de marca, haciendo que el mensaje sea más memorable y efectivo.

Tipos de lettering

Estas son las categorías de lettering que existen en función del estilo:

  • Block lettering: se caracteriza por letras gruesas y sólidas y es ideal para títulos llamativos.
  • Brush lettering: se realiza con pinceles (o rotuladores con punta de pincel), lo que permite usar trazos variados y dinámicos.
  • Chalk lettering: se utiliza en pizarras, sobre todo de cafeterías y bares, y tiene un aspecto rústico.
  • Hand lettering: mezcla diferentes estilos en busca de una estética artesanal y única para cada composición.
  • Estilo vintage o reto: con inspiración en rótulos cartelería antigua mezclando adornos, sombras y algo de profundidad con letras script o en bloque.
  • Estilo gótico o blackletter: es un estilo tradicional con formas angulares y líneas gruesas para generar un tono dramático.

Usos y aplicaciones del lettering

El lettering está cada vez más extendido en diferentes áreas del diseño gráfico, pues aporta carácter y estilo a cada proyecto o pieza artística. Es fácil encontrar ejemplos de su uso en:

  1. Logotipos: al diseñar un logo con lettering, se logra una identidad visual personalizada que refuerza la imagen de marca.
  2. Publicidad y diseño: los anuncios que incluyen lettering captan la atención del público gracias a su originalidad estética.
  3. Diseño editorial y packaging: en libros y en revistas, el lettering puede emplearse para destacar títulos o secciones, crear portadas llamativas o establecer una jerarquía visual.
  4. Decoración de interiores: no es raro ver textos hechos con lettering en murales y paredes, especialmente en negocios que buscan diferenciar su espacio de la competencia.

Diferencias entre lettering, caligrafía y tipografía

TipoProcesoHerramientas
LetteringVarios trazos, correcciones y detalles de sombras o degradados.Pinceles, rotuladores, programas digitales.
CaligrafíaSe crea de un solo trazo sin retoques. Letras únicas.Plumas, pinceles o herramientas de trazo fluido.
TipografíaSelección y organización de letras ya diseñadas.Software de diseño gráfico y ordenadores.

Ventajas de utilizar lettering

Además de una herramienta estética, el lettering puede ser un recurso estratégico en el diseño gráfico. A continuación, te explicamos algunas de las razones de su creciente popularidad:

  • Personalización y expresión

El lettering permite a los diseñadores expresar la esencia de una marca o proyecto de forma única. La personalización de cada trazo y la selección del estilo de letra ofrecen una capacidad expresiva que las tipografías prediseñadas no pueden igualar.

  • Mejora de la comunicación visual

La elección del estilo de lettering adecuado puede transformar un mensaje ordinario en memorable. En diseño gráfico, comunicar de manera efectiva es fundamental, y el lettering permite resaltar ideas o emociones de manera visual. El uso de colores, formas y texturas específicos en las letras aumenta el impacto del mensaje entre el público.

  • Diferenciación y valor añadido

Aunque no lo parezca a simple vista, el lettering genera un valor intangible en la percepción de la marca. Las empresas pueden utilizar esta técnica para agregar valor a sus productos o servicios, haciendo que los consumidores los asocien con originalidad y calidad.


Artículo publicado el 12 de Noviembre de 2024