

La arquitectura de interiores es mucho más que crear espacios bonitos. Se trata de una disciplina que transforma el entorno para mejorar la vida de las personas. Si te interesa combinar creatividad, diseño y funcionalidad, esta área puede ser tu futuro profesional.
Para introducirse en este sector, lo mejor es estudiar una titulación especializada como el Máster en Diseño de Interiores impartido en Madrid, el Máster en Diseño de Interiores Online o el Máster en Diseño de Interiores en Valencia de Creative Campus de la Universidad Europea. Estos programas oficiales no solo te enseñan a diseñar y gestionar proyectos de interiorismo, sino que te permiten crear tu propio portafolio y construir una red de contactos que te dará acceso a ventajosas oportunidades profesionales.
En este artículo te contamos qué es la arquitectura de interiores, qué hacen los profesionales de este campo y qué hay que estudiar para adentrarse en este mundo.
Índice de contenidos
El interiorismo o arquitectura de interiores es la disciplina que se encarga de diseñar y transformar espacios interiores teniendo en cuenta aspectos estéticos, técnicos y funcionales. Su objetivo no es solo embellecer, sino también mejorar la habitabilidad, la accesibilidad y la experiencia de quienes usan el espacio.
Los arquitectos de interiores trabajan sobre la estructura de los edificios para adaptarla a nuevos usos como pueden ser viviendas, oficinas, locales comerciales, hoteles o espacios culturales.
Al contrario de lo que muchas personas creen, esta profesión no se limita a elegir muebles o colores de pared. Requiere una formación técnica que permite comprender cómo interactúan los materiales, la luz, el sonido y la distribución del espacio.
Hay algunos elementos fundamentales en el interiorismo para conseguir llevar a cabo una estancia cómoda, equilibrada y sobre todo funcional. Son los siguientes:
Las diferencias básicas entre ambos términos es que el decorador se encarga de estudiar, reorganizar colores, texturas, los puntos de luz además de las zonas donde se van a situar el mobiliario y accesorios, es decir, viste el espacio que dispone.
Mientras que, el interiorismo, tiene la responsabilidad principal de cambiar la distribución del espacio, mover y tirar paredes, así como la modificación de las instalaciones del lugar y la elección de nuevos materiales basados en la elección, gustos y necesidades del cliente.
Si te preguntas qué bachillerato hacer para estudiar diseño de interiores, lo ideal es elegir el itinerario de Artes, ya que te proporcionará una buena base en dibujo, historia del arte y expresión plástica. También puedes acceder desde otros itinerarios más técnicos si lo que buscas es encaminarte hacia la rama de la arquitectura.
Para especializarse en arquitectura de interiores, existen diferentes caminos:
Además, programas afines como el Máster en Animación 3D pueden complementar tu perfil si te interesa explorar la representación digital de espacios.
La arquitectura de interiores tiene múltiples campos de aplicación. Desde el diseño de viviendas hasta la optimización de oficinas o la ambientación de locales comerciales, sus profesionales pueden trabajar en estudios de arquitectura, empresas constructoras, agencias de diseño o por cuenta propia.
Entre las principales salidas de diseño de interiores, destacan:
Además, es habitual especializarse en ciertos estilos de decoración de interiores, como el minimalista, industrial, nórdico o ecléctico, lo que añade un valor diferencial al perfil profesional.
La arquitectura de interiores es una profesión apasionante que combina creatividad, técnica y sensibilidad espacial. Permite transformar los lugares que habitamos para generar experiencias más cómodas, sostenibles y funcionales.
Si quieres estudiar para ser diseñador de interiores puedes consultar las carreras y grados en Diseño que se ofertan en el Creative Campus de la Universidad Europea. Asimismo, puedes consultar las diferentes opciones de carreras en Arquitectura de la universidad. Así podrás escoger aquella rama del diseño que más te guste de cara a tu futuro laboral.