

La señalética es una disciplina del diseño que se encarga de guiar, orientar e informar a las personas en aquellos puntos del espacio que plantean dilemas. Su objetivo principal es mejorar la experiencia del usuario al moverse en un espacio determinado, ya sea un edificio, un parque o una ciudad. Pero ¿cómo se relaciona con la marca?
Esta es una de las cosas que puedes aprender estudiando el Grado en Diseño; o bien, nuestro Grado en Diseño Gráfico online. Este programa ofrece una formación integral en diversas áreas del diseño, donde la señalética y la marca ocupan un lugar destacado, y los estudiantes se capacitan para implementar los principios fundamentales de la comunicación visual.
La señalética es una herramienta esencial en nuestra vida cotidiana, que nos guía y proporciona información crucial en diversos ámbitos. Más allá del conjunto de símbolos que encontramos en espacios públicos y privados, la señalética es una herramienta poderosa. Cuando se utiliza correctamente, puede reflejar la esencia de una marca y comunicar su mensaje de manera efectiva.
Aunque a menudo pasamos por alto su presencia, el impacto que la señalética tiene en nuestra capacidad para navegar y comprender el entorno es innegable. Dependiendo de su propósito y del mensaje que busca transmitir, la señalética se divide en diferentes categorías.
Cada tipo de señalética tiene su importancia. Cuando se diseña y coloca correctamente, mejora significativamente nuestra experiencia y seguridad en diferentes entornos.
Más allá de su diseño y mensaje, debe ser efectiva, y una de las claves para lograrlo es su correcta ubicación. Una señal mal ubicada puede ser tan ineficaz como una señal mal diseñada. Algunos aspectos a considerar incluyen:
El branding o construcción de marca es esencial en el mundo empresarial. Una marca fuerte puede influir en la percepción del público y generar lealtad entre los clientes. La señalética, como herramienta de diseño, juega un papel vital en este proceso. Al ser una extensión física de la marca, las señales deben ser coherentes con la identidad visual y los valores de la empresa.
Por ejemplo, si una empresa se enorgullece de su enfoque innovador, su señalética podría incorporar tecnologías modernas como pantallas táctiles o realidad aumentada. Por otro lado, una marca que valora la tradición y la artesanía podría optar por señales hechas a mano con materiales naturales.
El diseño de la señalética lo desarrolla un profesional especializado, que conoce la importancia de combinar estética y funcionalidad. Trabaja en estrecha colaboración con las marcas para asegurarse de que las señales no solo sean útiles, sino que también reflejan la identidad de la marca.
La coherencia es clave. Las señales deben ser fácilmente reconocibles y estar en sintonía con otros elementos de diseño de la marca, como logotipos, paletas de colores y tipografías. Esto fortalece la identidad de la marca y mejora la experiencia del usuario al hacer que los espacios sean más intuitivos.
Vivimos en un mundo donde la información visual nos rodea constantemente, y la señalética es una parte esencial de esa comunicación. Si está bien diseñada y estratégicamente ubicada no solo informa, sino que también inspira y conecta.
Son muchas las opciones que la Universidad Europea ofrece en cuanto a formación en diseño, todas ellas enfocadas para que elijas la rama que más te interese de cara al mundo profesional en este sector.