

El desarrollo de software para videojuegos consiste en la creación de código que gestiona la mecánica del juego, las leyes físicas virtuales, los sistemas de inteligencia artificial y la totalidad de componentes interactivos. Esta labor se realiza empleando herramientas como los motores gráficos Unity o Unreal Engine, junto con lenguajes de programación tales como C# o C++. El proceso inicial requiere conceptualizar las ideas, estructurar el proyecto, seleccionar el motor gráfico apropiado e incorporar recursos visuales y sonoros, para posteriormente proceder con las pruebas y la optimización del producto final.
Si estás interesado en trabajar en el campo de los videojuegos, puedes estudiar el Máster en Programación de Videojuegos online en Creative Campus de la Universidad Europea.
Un desarrollador de videojuegos es un experto en software que crea, diseña y programa los juegos digitales en diferentes plataformas. Traduce las ideas en código funcional a través de diferentes y colabora con equipos de artistas, diseñadores y guionistas para integrar todos los elementos que se pidan y sean posibles en el juego.
Suelen utilizar motores de videojuegos y lenguajes de programación para la creación de gráficos, interactividad, estructura, niveles y jugabilidad asegurando así un resultado final de calidad.
A continuación, indicamos algunas de las acciones que realiza un desarrollador de videojuegos:
El sueldo aproximado de un desarrollador de videojuegos en España varía en función de la experiencia, responsabilidad, y la empresa donde se trabaje. Por lo general, el salario medio gira en torno a los 18.000 € y los 90.000 € anuales brutos según el portal de empleo Glassdoor.
Desglose salarial
Si te gustan los videojuegos, puedes seguir diferentes caminos formativos. Lo más habitual, hasta ahora, era cursar una carrera en el área de la programación. Aunque la Ingeniería Informática y la Ingeniería de Software pueden brindarte las bases de programación y las matemáticas aplicadas necesarias para el procesamiento de imágenes y la creación de interfaces, es mejor que elijas un programa especializado.
Si te interesa más la programación, puedes cursar, por ejemplo, un Doble Grado en Ingeniería Informática y Desarrollo de Videojuegos que te brinde todos los conocimientos y habilidades que necesitas. Así tendrás un perfil profesional más completo que te permitirá trabajar en los mejores estudios de videojuegos españoles.
Si quieres tener una visión general de todos los perfiles que trabajan en la creación y diseño de videojuegos, tienes nuestro Grado de Diseño de Videojuegos. Pero si te interesa ahondar más en la parte artística, puedes estudiar el Doble Grado en Animación y Diseño de Videojuegos.
Otra posibilidad para estudiar diseño de videojuegos y comenzar a trabajar antes en este sector consiste en cursar un Técnico Superior. Con nuestro Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos podrás aprender a crear, diseñar, planificar y dirigir personajes, elementos y escenas de los videojuegos. Dominarás las bases del diseño y creación del concept creativo, así como el modelado con herramientas como Zbrush, Maya Autodesk, 3D Max. También aprenderás a usar programas como Unity y/o Unreal para que puedas programar y crear proyectos multimedia para distintas plataformas.
También existe la posibilidad de complementar estas titulaciones con diferentes cursos de desarrollo de videojuegos enfocados en las tecnologías emergentes de diseño y programación. Por ejemplo, puedes pasar un curso de realidad virtual VR y aumentada AR para videojuegos para que aprendas a usar plataformas de desarrollo como Unity 3D. O puedes decidirte por empezar por un enfoque más amplio, formándote en el lenguaje de programación más utilizado e importante hoy en día: Python. Si quieres formarte en la base de la programación Python puedes optar por nuestro Curso en Python Online.