

La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) son dos tecnologías estrechamente unidas y al mismo tiempo muy diferentes. Las dos son utilizadas para crear experiencias, pero tienen una serie de diferencias tanto en su funcionamiento como en la experiencia inmersiva que ofrecen.
Si te interesan estas tecnologías y el sector donde se desenvuelven, el Grado en Animación de la Universidad Europea te formará para que puedas dedicar tu vida profesional a ello.
La realidad aumentada se refiere a la superposición de elementos un dispositivo móvil. Este tipo de realidad se suele utilizar para mejorar la calidad de experiencia de un usuario en varios contextos como publicidad, turismo, juegos o incluso educación.
La realidad virtual hace referencia a un entorno simulado donde el usuario puede interactuar con objetos y personajes virtuales en un espacio generado por un ordenador. A menudo, la realidad virtual requiere de gafas de realidad virtual para poder obtener una experiencia inmersiva.
La principal diferencia que contemplan estas dos tecnologías es la forma en la que se presentan al usuario.
Por un lado, la realidad virtual crea un entorno simulado en 3D envolviendo al usuario y utilizando herramientas como cascos o guantes de movimientos.
Por otro lado, la realidad aumentada involucra el mundo real con elementos digitales creados por ordenadores para generar una experiencia interactiva a través de móviles o tabletas.
Cada vez son más los campos donde se puede aplicar tanto la realidad virtual como la aumentada.
En la industria del entretenimiento, la RV se ha convertido en una herramienta muy recurrente para los creadores de contenido dado que les permite crear experiencias inmersivas para sus jugadores. La RA se usa cada vez más en temas relacionados con el marketing y publicidad, permitiendo a las compañías crear experiencias atractivas e interactivas para sus clientes.
En el sector médico, tanto la realidad virtual como la aumentada son utilizadas cada vez más para la formación de los profesionales. Es así como los estudiantes pueden practicar procedimientos de forma virtual antes de realizarlos en pacientes reales.
En el área de la educación ambas realidades están siendo utilizadas para mejorar el aprendizaje de los alumnos. Los profesores pueden crear experiencias virtuales para enseñar a sus estudiantes en lo que respecta a temas de historia, ciencia o tecnología.
A continuación, te indicamos algunos ejemplos reales de cómo se están utilizando la realidad virtual y la aumentada en distintos campos.
Realidad aumentada
Realidad virtual
La realidad virtual y aumentada son tecnologías que están consiguiendo cambiar la forma en que vemos el mundo e interactuamos con él.
Asimismo, con la Universidad Europea tienes la opción de cursar el Grado en Animación Online para que puedas estudiarlo desde cualquier parte.