Admisiones:
Presencial: 918257508
Estudiantes:
Presencial: +34 914146611
Whatsapp
23891

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

Últimas tendencias en decoración de dormitorios de matrimonio 2025

Interiores

23 de Junio de 2025
decoración de dormitorio con estilo minimalista y cálido

El dormitorio principal es más que un mero espacio de descanso: es un refugio personal en el que deben primar tanto la estética como el bienestar. En los últimos años, el diseño de interiores ha evolucionado para ofrecer propuestas armoniosas que aúnan funcionalidad, sostenibilidad y personalidad.

Si te interesa el interiorismo y quieres formarte en este ámbito, en Creative Campus de la Universidad Europea puedes estudiar el Grado en Diseño de Interiores presencial en Madrid o el Grado en Diseño de Interiores online dónde podrás explorar las tendencias que presentamos a continuación, entre otras muchas.

Las nuevas propuestas del mundo del interiorismo no solo buscan la belleza, sino también mejorar la calidad de vida de las personas. Estas son algunas de las tendencias más populares en este año a la hora de diseñar habitaciones de matrimonio.

Estilo japandi: serenidad y funcionalidad

Fusiona la estética japonesa y la escandinava para lograr un resultado limpio, equilibrado y funcional. Se basa en el principio de que "menos es más", y está marcado por una fuerte conexión con la naturaleza y los materiales nobles. El estilo japandi es ideal para quienes buscan una sensación de calma y equilibrio sin renunciar a un diseño sofisticado.

Ideas y recomendaciones:

  • Utiliza paletas neutras con blancos rotos, grises suaves y tonos madera.
  • Elige muebles con líneas rectas, bajos y funcionales.
  • Incorpora tejidos naturales como el lino, el algodón o la lana sin teñir.
  • Apuesta por piezas artesanales que transmitan autenticidad y simplicidad.

Higiene emocional con el estilo hygge

Inspirado en la filosofía danesa del bienestar cotidiano, el hygge transforma los dormitorios en rincones cálidos, cómodos y acogedores. Es un estilo que prioriza el confort emocional, y busca un ambiente relajante, íntimo y acogedor por medio de pequeños detalles.

Ideas y recomendaciones:

  • Opta por una iluminación cálida, con lámparas suaves y velas aromáticas.
  • Usa colores como el beige, el blanco roto o el rosa empolvado.
  • Añade mantas, cojines y alfombras con un tacto mullido y agradable.
  • Decora con objetos personales que te traigan buenos recuerdos.

El auge del diseño minimalista

El diseño minimalista se basa en la simplicidad formal y funcional, eliminando todo lo superfluo para centrarse en lo esencial. En los dormitorios, esta decoración minimalista se traduce en ambientes despejados y ordenados, donde cada objeto tiene un propósito y aporta equilibrio visual.

Ideas y recomendaciones:

  • Elimina elementos innecesarios para generar sensación de amplitud.
  • Utiliza mobiliario multifuncional y de líneas puras.
  • Cíñete a una paleta cromática reducida, con tonos neutros o monocromáticos.
  • Añade una o dos piezas decorativas que tengan el protagonismo estético.

Dormitorios personalizados y flexibles

Más que seguir un estilo concreto, esta tendencia apuesta por diseñar el espacio en función de las necesidades reales de quienes lo habitan. Se trata de ajustar los layout interiores para adaptarlos a diferentes propósitos, sin perder nunca de vista el confort ni la estética.

Ideas y recomendaciones:

  • Crea zonas diferenciadas dentro del dormitorio: de lectura, de trabajo, de descanso…
  • Usa biombos, cortinas o muebles bajos para dividir el espacio.
  • Incorpora cabeceros con espacio de almacenaje o iluminación propia.
  • Escoge elementos modulares que se puedan reorganizar con facilidad.

Materiales sostenibles y conciencia ecológica

La decoración sostenible y el ecodiseño son ya una prioridad para muchas personas, que buscan reducir el impacto ambiental de su hogar. Esta tendencia promueve el uso de materiales reciclados, orgánicos y duraderos sin sacrificar el diseño ni la comodidad.

Ideas y recomendaciones:

  • Opta por muebles fabricados con madera certificada (FSC o PEFC).
  • Utiliza pintura ecológica sin compuestos tóxicos.
  • Decántate por tejidos de algodón orgánico o lino sin blanquear.
  • Da una segunda vida a piezas vintage o recicladas, promoviendo la moda circular.

Toques de lujo accesible

El lujo también puede estar presente en tu dormitorio de forma sutil y accesible. Esta tendencia combina detalles más sofisticados con elementos sencillos, con lo cual se logra una atmósfera elegante y cálida a la vez. La clave está en prestar atención a los acabados y los materiales, pero sin caer en excesos.

Ideas y recomendaciones:

  • Añade un cabecero tapizado en terciopelo o cuero vegano.
  • Para la iluminación, emplea lámparas colgantes o apliques con diseño llamativo.
  • Usa textiles con acabados brillantes o bordados delicados.
  • Incorpora espejos grandes, con marcos metálicos o dorados.

Tecnología invisible: domótica y confort

La tecnología integrada en el dormitorio mejora la experiencia sin alterar la estética. La domótica permite controlar la iluminación, la temperatura y otros elementos con facilidad, potenciando el confort de manera imperceptible pero efectiva.

Ideas y recomendaciones:

  • Instala persianas automáticas o cortinas inteligentes.
  • Añade puntos de carga inalámbrica en las mesillas o el cabecero.
  • Controla la temperatura y la luz con asistentes de voz o apps móviles.
  • Utiliza sistemas de sonido integrados para crear ambientes personalizados.

Decorar una habitación de matrimonio no consiste solo en elegir colores o muebles bonitos. Hay que crear un espacio que represente a sus ocupantes, les proporcione bienestar y evolucione con ellos. Las diferentes tendencias actuales permiten adaptar los dormitorios a cada estilo de vida, siempre desde la sostenibilidad, la funcionalidad y la personalidad.

Si quieres estudiar diseño de interiores y dedicar tu futuro profesional a este sector, puedes consultar los diferentes masters y carreras relacionadas que ofrece el Creative Campus de la Universidad Europea, como el Máster en Diseño de Interiores, que te permitirá llevar la formación del grado un paso más allá.