

El dormitorio principal es más que un mero espacio de descanso: es un refugio personal en el que deben primar tanto la estética como el bienestar. En los últimos años, el diseño de interiores ha evolucionado para ofrecer propuestas armoniosas que aúnan funcionalidad, sostenibilidad y personalidad.
Si te interesa el interiorismo y quieres formarte en este ámbito, en Creative Campus de la Universidad Europea puedes estudiar el Grado en Diseño de Interiores presencial en Madrid o el Grado en Diseño de Interiores online dónde podrás explorar las tendencias que presentamos a continuación, entre otras muchas.
Las nuevas propuestas del mundo del interiorismo no solo buscan la belleza, sino también mejorar la calidad de vida de las personas. Estas son algunas de las tendencias más populares en este año a la hora de diseñar habitaciones de matrimonio.
Fusiona la estética japonesa y la escandinava para lograr un resultado limpio, equilibrado y funcional. Se basa en el principio de que "menos es más", y está marcado por una fuerte conexión con la naturaleza y los materiales nobles. El estilo japandi es ideal para quienes buscan una sensación de calma y equilibrio sin renunciar a un diseño sofisticado.
Ideas y recomendaciones:
Inspirado en la filosofía danesa del bienestar cotidiano, el hygge transforma los dormitorios en rincones cálidos, cómodos y acogedores. Es un estilo que prioriza el confort emocional, y busca un ambiente relajante, íntimo y acogedor por medio de pequeños detalles.
Ideas y recomendaciones:
El diseño minimalista se basa en la simplicidad formal y funcional, eliminando todo lo superfluo para centrarse en lo esencial. En los dormitorios, esta decoración minimalista se traduce en ambientes despejados y ordenados, donde cada objeto tiene un propósito y aporta equilibrio visual.
Ideas y recomendaciones:
Más que seguir un estilo concreto, esta tendencia apuesta por diseñar el espacio en función de las necesidades reales de quienes lo habitan. Se trata de ajustar los layout interiores para adaptarlos a diferentes propósitos, sin perder nunca de vista el confort ni la estética.
Ideas y recomendaciones:
La decoración sostenible y el ecodiseño son ya una prioridad para muchas personas, que buscan reducir el impacto ambiental de su hogar. Esta tendencia promueve el uso de materiales reciclados, orgánicos y duraderos sin sacrificar el diseño ni la comodidad.
Ideas y recomendaciones:
El lujo también puede estar presente en tu dormitorio de forma sutil y accesible. Esta tendencia combina detalles más sofisticados con elementos sencillos, con lo cual se logra una atmósfera elegante y cálida a la vez. La clave está en prestar atención a los acabados y los materiales, pero sin caer en excesos.
Ideas y recomendaciones:
La tecnología integrada en el dormitorio mejora la experiencia sin alterar la estética. La domótica permite controlar la iluminación, la temperatura y otros elementos con facilidad, potenciando el confort de manera imperceptible pero efectiva.
Ideas y recomendaciones:
Decorar una habitación de matrimonio no consiste solo en elegir colores o muebles bonitos. Hay que crear un espacio que represente a sus ocupantes, les proporcione bienestar y evolucione con ellos. Las diferentes tendencias actuales permiten adaptar los dormitorios a cada estilo de vida, siempre desde la sostenibilidad, la funcionalidad y la personalidad.
Si quieres estudiar diseño de interiores y dedicar tu futuro profesional a este sector, puedes consultar los diferentes masters y carreras relacionadas que ofrece el Creative Campus de la Universidad Europea, como el Máster en Diseño de Interiores, que te permitirá llevar la formación del grado un paso más allá.