

Índice de contenidos
Los videojuegos son una parte indispensable de la cultura contemporánea; de hecho, son un sector con un peso económico importante dentro de la industria del entretenimiento. Además, el campo de los videojuegos es pionero en la adopción de tecnologías y, en muchas ocasiones, estos influyen en las tendencias, los estilos o las formas narrativas de otros productos culturales.
Los tipos de videojuegos y su influencia cultural son objeto de análisis académico. El Grado en Diseño de Videojuegos online y el Grado en Diseño de Videojuegos de Creative Campus dedican parte de su temario a investigarlos, así como también el Doble Grado en Ingeniería Informática y Diseño de Videojuegos.
A continuación, hemos elaborado una clasificación de tipos de videojuegos en función del género, la plataforma de uso y la mecánica de juego. Asimismo, entérate de las nuevas tendencias en este sector.
En función del género, la mecánica y la plataforma que utilizan, los videojuegos se pueden clasificar en diferentes categorías.
Los videojuegos son una herramienta para contar historias, por lo que existen diferentes géneros en función de la temática que traten. Es decir, según los elementos de la historia y las acciones necesarias para lograr la misión.
El diseño de un videojuego depende, en parte, de la plataforma en la que se vaya a jugar. Esto determina aspectos como los gráficos, la interfaz y la jugabilidad. Aunque hay videojuegos disponibles en varias plataformas, los llamados multiplataforma, las categorías en este sentido son:
Las mecánicas de juego son las tareas que los jugadores deben hacer para lograr los objetivos. Según estas tareas encontramos distintos tipos:
La historia de los videojuegos es reciente, pero rica y explora nuevos diseños y tecnologías continuamente. Las experiencias de juego son cada vez más inmersivas y, con la irrupción de la inteligencia artificial en videojuegos, se abre la puerta a una nueva variante.
Además, ahora los juegos subrayan más la inclusión y la diversidad, y abordan nuevas narrativas y temáticas. Incluso surgen nuevos modelos de negocio a través de microtransacciones y de las suscripciones. Todos estos aspectos se deben tener en cuenta a la hora de crear un videojuego para que el resultado final sea lo mejor posible.