

A medida que la tecnología digital se ha ido desarrollando, el diseño de personajes para videojuegos ha cambiado radicalmente. Los nuevos personajes están repletos de detalles gráficos y muestran un gran realismo, sino que también están dotados de personalidad y tienen historias más complejas a lo largo de la trama.
La creación de personajes para videojuegos es un arte que requiere equilibrar diseño visual, narrativa además de mecánicas de juego. Si quieres dedicarte a este sector puedes estudiar el Grado en Diseño de Videojuegos en Madrid o su modalidad online impartido en el Creative Campus de la Universidad Europea.
Asimismo, puedes especializarte a través de formaciones duales como el Doble Grado en Animación y Diseño de Videojuegos en Madrid o el Doble Grado en Ingeniería Informática y Desarrollo de Videojuegos.
La creación de personajes en videojuegos es un proceso de diseño encargado de dar vida a las animaciones que habitan en el universo del videojuego. Esto incluye los siguientes puntos:
A diferencia de otras formas de medios como películas o literatura, en los videojuegos los personajes no solo cuentan una historia, sino que muchas veces son el medio por el cual el jugador interactúa con el mundo del juego.
Este es el proceso de creación de personajes de videojuegos:
Estos son algunos de los pasos a seguir para la creación de personajes de videojuegos.
El primer paso en el diseño de un personaje es entender cuál es su propósito, es decir, un villano, un héroe o un personaje secundario entre muchas otras opciones.
Una historia bien creada da fondo, vida y contexto al universo del juego y al mismo personaje, respondiendo a preguntas como:
Estos son algunos de los elementos que conforman una apariencia eficaz en un personaje de videojuegos.
Hace referencia a la forma de hablar del personaje y cómo interactúa con su entorno, esto incluye el tono de voz, diálogos que reflejen su personalidad, así como las reacciones ante situaciones, cosa que lo harán más realista.
La creación de personajes de videojuegos va estrechamente relacionada con las mecánicas del juego y su jugabilidad, es decir, si el personaje es un guerrero, por ejemplo, los movimientos que hará o cómo atacará en el videojuego.
Una vez diseñado el personaje, hay que probarlo en el entorno del juego y ver como interactúa con otros personajes, con su mundo y como realiza las acciones básicas y avanzadas. Una vez testeado se envía feedback y se realizan los ajustes en caso de ser necesarios.
Si quieres estudiar videojuegos puedes consultar la gran variedad de carreras y másteres ofrecidos en el Creative Campus de la Universidad Europea enfocados al gaming, animación, streaming y otras áreas de diseño.