Admisiones:
Presencial: 918257508
Estudiantes:
Presencial: +34 914146611
Whatsapp
24924

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en Diseño, admisiones, eventos, ...

Estudio de animación: funcionamiento y perfiles profesionales

Animación

20 de Octubre de 2025
estudio de animacion

El cine, la televisión, los videojuegos y hasta la publicidad han encontrado en la animación un lenguaje universal que conecta con personas de todas las edades. Pero ¿qué ocurre detrás de esas producciones? Los estudios de animación son auténticos laboratorios creativos donde artistas, diseñadores y técnicos convierten las ideas en imágenes en movimiento que emocionan y cuentan historias.

Si quieres formar parte de este mundo profesional, sigue leyendo para ver qué es y cómo funciona un estudio de animación. Y si quieres empezar a trazar ya las primeras líneas de tu futuro en este sector, puedes estudiar el Grado en Animación presencial en Madrid o el Grado en Animación online de Creative Campus de la Universidad Europea. Ambos son una puerta de entrada perfecta para desarrollar tu talento y convertir tu pasión en una profesión.

¿Qué es un estudio de animación?

Un estudio de animación es una empresa especializada en la creación de imágenes animadas que pueden tener múltiples aplicaciones: desde largometrajes hasta cortos, series de televisión, anuncios publicitarios, videojuegos, videoclips o contenidos para redes sociales.

Aunque solemos asociar el término con producciones de gran presupuesto como pueden ser las de Pixar o el Studio Ghibli, lo cierto es que existen estudios de distintos tamaños que trabajan para sectores muy variados. Por ejemplo, muchas marcas internacionales recurren a la animación para construir campañas publicitarias más atractivas y memorables.

En esencia, un estudio de animación es un espacio donde confluyen la creatividad, la tecnología y el trabajo colaborativo.

Cómo funciona un estudio de animación

El proceso de producción en un estudio de animación puede variar según el tipo de proyecto, pero suele dividirse en fases bien definidas:

Preproducción

En esta etapa se sientan las bases creativas del proyecto:

  • Desarrollo de la idea y del guion.
  • Diseño de personajes y escenarios.
  • Creación del storyboard y la animática, que funcionan como un borrador animado para visualizar la narrativa.

Producción

Es la fase central, donde se da vida a lo planificado:

  • Modelado 3D o dibujo digital en 2D.
  • Animación de personajes y objetos.
  • Texturizado, iluminación y renderizado en el caso de proyectos en 3D.

Postproducción

El proceso concluye con los detalles finales que completan la experiencia audiovisual:

  • Montaje y edición final.
  • Incorporación de sonido y música.
  • Aplicación de efectos visuales y corrección de color.

Perfiles profesionales de un estudio de animación

Los estudios de animación funcionan como engranajes en los que cada rol es clave para que la maquinaria creativa avance. Algunos de los perfiles que trabajan en estos lugares son:

  • Guionistas y directores: definen la historia y la visión artística.
  • Artistas de concepto e ilustración editorial: crean bocetos, personajes y entornos que sirven como guía visual.
  • Especialistas en ilustración digital: aportan color, estilo y detalles a los diseños iniciales.
  • Animadores: pueden variar según el proyecto, ya que, por ejemplo, un animador 2D y un animador 3D tienen perfiles distintos. Son los encargados de dar movimiento y vida a los personajes.
  • Técnicos de efectos visuales y renderizado: son los responsables de que los acabados sean más realistas o espectaculares.
  • Equipo de sonido: que incorpora diálogos, música y efectos para reforzar la narrativa.

Además, muchos profesionales profundizan en áreas específicas a través de formaciones avanzadas como el Máster en Animación 3D o el Máster en Animación 3D online, que permiten especializarse para acceder a un entorno cada vez más competitivo.

El sector de la animación digital no deja de crecer gracias a la demanda de contenidos audiovisuales en plataformas de streaming, videojuegos y aplicaciones educativas. Esto ha convertido a los estudios de animación en piezas clave de la industria cultural y tecnológica.

Para los jóvenes creadores, este contexto abre un abanico de oportunidades laborales en compañías internacionales o incluso en proyectos independientes que, gracias a Internet, pueden alcanzar audiencias globales.

Si sueñas con dedicarte a este campo, la formación es la clave para dar el salto. Estudiar animación en la Universidad Europea te permitirá adquirir los conocimientos técnicos y artísticos necesarios en el sector, además de conectar con una red de profesionales que ya están marcando el futuro de la animación.