

El siglo XXI ha traído consigo un desarrollo digital sin precedentes. En consecuencia, nuestra forma de vivir, trabajar y relacionarnos ha cambiado radicalmente. Además, la rápida evolución de la tecnología ha impulsado importantes innovaciones en campos como la educación, la medicina o el que abordaremos en esta entrada: el arte.
Por este motivo, los programas como el Grado en Diseño Gráfico y el Grado en Diseño Gráfico online de la Universidad Europea cada vez ponen más atención a los contenidos tecnológicos. Su objetivo es ayudar a los nuevos profesionales a dominar las claves del arte en el ámbito de Internet.
Al estudiar qué es el arte digital, podemos encontrar menciones a varios tipos de manifestaciones artísticas. Algunas de ellas son el modelado 3D, el pixel art, el arte tipográfico, el arte generativo, el arte vectorial o el que nos ocupa, el Net art.
Por Net art, o arte de Internet, nos referimos a aquellas demostraciones artísticas que utilizan las posibilidades y los diferentes protocolos de la red como base fundamental.
De manera más específica, cuando alguien menciona el Net art, probablemente se refiera a la corriente artística del mismo nombre que comenzó en los años 90 y que tenía como epicentro la adopción generalizada de Internet.
En las bases de este movimiento se encontraba la creación de obras denominadas “de arte web”, que usaban herramientas como el hipertexto como soporte artístico para resaltar su naturaleza dinámica y su carácter transitorio.
Como en cualquier otro contexto, las creaciones artísticas que surgen en el ámbito digital son muy diversas en su forma y contenido. No obstante, algunos de los rasgos que comparten todas las obras consideradas parte del Net art son:
El Net art vive y respira online, reflejando a menudo la influencia sociocultural de Internet. Por lo general, los artistas que producen obras dentro de esta corriente tienden a cuestionar y desafiar los sistemas o las narrativas lineales y los medios unidireccionales. En la práctica, proponen un uso colaborativo, horizontal y bidireccional de la web.
Algunos de los temas que se manifiestan de manera más recurrente en sus obras son los siguientes:
El surgimiento del Net art se dio como una afirmación de carácter radical sobre cómo Internet tiene el poder de redefinir completamente el concepto de arte. Hoy en día, más que una mera tendencia artística de carácter transitorio, vemos el Net art como un reflejo de los cambios socioculturales, las corrientes políticas y las transformaciones tecnológicas de nuestra sociedad.
Como un importante agente en la subversión de las normas establecidas del arte y desafía los intereses comerciales en Internet, el Net art ha sido capaz de conectar lo tangible con lo intangible. De este modo, ha trascendido las pantallas digitales para influir en las percepciones y sistemas del mundo real.
Hoy en día, vemos los esfuerzos de artistas pioneros del Net art como Vuk Ćosić, Alexei Shulgin, Heath Bunting, Jodi u Olia Lialina en la fusión de lo físico y lo virtual, el arte y el activismo, la creación y el consumo.
El Net art es una nueva muestra de la atemporalidad y adaptabilidad del arte, así como de su capacidad para desafiar e inspirar. Ha resultado ser un elemento crucial para cambiar nuestra percepción del arte contemporáneo y ha puesto de manifiesto las oportunidades que este puede ofrecer en nuestra sociedad actual.